lunes, marzo 17, 2025
InicioDe aquí y de alláEl fracaso de cuatro generaciones se comprueba con el colapso moral actual...

El fracaso de cuatro generaciones se comprueba con el colapso moral actual de esta República convertida en una de bandoleros

Repasemos la historia reciente: Generación de 1921 al 1941, en la que se originó la Era de Trujillo (1930-1961) donde se produjo el rescate de una nación azotada por la insurrección “cívica” a favor de los grupos de poder de los tiempos de Concho Primo. Y restablecido el orden a partir del 16 de agosto de 1930.

Entremos de lleno a las siguientes cuatro generaciones que necesariamente debemos llamar contemporáneas y recuérdese que cada generación representa veinte años: 1941 a 1961; 1961 a 1981; 1981 a 2001 Y 2001 A 2021.

Hasta la mitad de 1961, en esta nación había orden y civilidad y si se quiere, libertad dentro del orden. Pero a partir de la mitad de 1961, los antiguos trujillistas que controlaban la administración pública, al momento que un grupo de traidores se fue a tiros con Trujillo en un tramo de la autopista a la ciudad de San Cristóbal y matándole, se produjo el inicio de la destrucción absoluta del Estado y sus instituciones y por parte de los empleados que tenía la administración trujillista como diplomáticos o testaferros  en todas las instituciones  y en particular las económicas dentro de la industria ligera y ahora disfrazados de “víctimas de la tiranía”.

Todos esos empleados y testaferros y auxiliados o asesorados por el grupo económico y social Vicini, tomaron por asalto las instituciones y toda la estructura económica y financiera nacional y esa depredación fue continua y entrado el año 1981, nada de las infraestructuras quedó en pie, todo fue robado y saqueado y de tal acto de delincuencia continua, emergieron la mayoría de los grupos mercantilistas que en esta etapa se reconvirtieron en grupos económicos, financieros y empresariales.

Desde este espacio y a partir de 1966 y hasta el 1978 nació la etapa desarrollista impulsada por el neotrujillismo creado e impuesto por el presidente Joaquín Balaguer y gracias al mismo la economía nacional se rehabilitó, la República y la ciudadanía prosperaron y ganándose un tiempo precioso en la creación de la zapata de la nueva economía.

Para agosto de 1978 y con la entrada del vandalismo social hijo en parte de la izquierda de cuando la Guerra Fría y el capitalismo bizarro motivado por inmigrantes dominicanos en EEUU y su dinero de la droga, el contrabando y el lavado de activos, marcó el tiempo del ajuste y el desbarajuste  provocado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la organización política más dañina que ha tenido este país desde que un 5 de julio de 1961 y por invitación del presidente de la época, Joaquín Balaguer, vino del exilio antitrujillista y entró a tambor batiente y reforzando lo nuevo de la lucha de clases entre  ”hijos de machepa y tutumpotes”, que con su primer gobierno en el 1962 y derrocado en el 1963 y dirigido por el escritor Juan Bosch, quién dividió a las familias de aquel entonces. En esta etapa, el PRD estuvo en el poder entre los años 1978 y 1986.

Con el 1986, una nación hastiada rechazó de plano al PRD y dio el voto mayoritario al expresidente Joaquín Balaguer, quien volvió a emprender la reconstrucción del país hasta el 1996, cuando entregó el poder electoralmente al que, en ese tiempo, se entendía el partido de la nueva clase media, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) quien cuatro años después debió entregar y como producto de nuevas elecciones, al hasta ese momento proscrito PRD.

Contra todo pronóstico en este periodo 2000-2004, el PRD se superó en maldad y daño, desacreditó el poder y prostituyó la presidencia de la República y generó una colosal quiebra bancaria colectiva de cuatro bancos y entre ellos el más importante en materia de ayuda al desarrollo y con un presidente, Hipólito Mejía que no tuvo respeto a nada ni a nadie.

La República y por segunda vez, volvió a sacar del poder a ese partido, llevándole a un exilio interior hasta el 2020. Hubo entonces y como el ave fénix, que la Republica volvió a recuperarse en un lapso entre 2004 y 2020 con los gobiernos del PLD y con dos presidentes, desarrollistas: Leonel Fernández y Danilo Medina Sánchez, el primero del 2004 al 2012 y el segundo hasta el 2020.

Pero ya el populismo se había enraizado en la vida nacional y los actos de corrupción desde el poder y tanto públicos como privados, hicieron su parte y junto a la demagogia y una prensa politizada dominada por los grupos económicos y financieros y financiada por la USAID y para traer de nuevo al PRD y ahora con las siglas PRM, es decir, Partido Revolucionario Moderno.

Recopilemos. Al 2001 ya hubo tres generaciones a partir de 1941. Es decir, desde el 2001 y estamos en el 2025, nos encontramos en la cuarta generación, más cuatro años de la quinta que terminará en el 2041 y la República siendo azotada de todas formas y colores,  con un PRM que en menos de cinco años tiene a la economía al borde del colapso y a la nación habiendo perdido en ese lapso su extraordinario nivel y calidad de vida, la clase media en retroceso total y la masa popular anestesiada con las ayudas sociales y el dejar hacer, mientras el poder político es controlado pérfidamente y por un gobierno y un presidente Luis Abinader que sin escrúpulos alguno, hace entender que poco le importaría hipotecar a la nación.

Y así vamos, entre la desesperanza y la agonía y lo peor, sin nadie saber cómo terminará esta inestable y difusa etapa nacional. Lo que sí parece seguro, es que posiblemente, Abinader entregará a su sucesor de las elecciones pautadas en el 2028, a quien a ese momento sea y por la terrible cuota de presidencialismo que tiene viciado al sistema político dominicano, lo más parecido al rescatista de una nación postrada.

De esta manera se agotaron las cuatro generaciones que recopilamos y entrando a una quinta generación que concluirá en el 2041 y de la que parecería que nacería la mejor generación de futuro para este nuevo siglo que ya ha agotado 25 años.

¿Podrán los dominicanos que están naciendo en este año, hacerse cargo del destino nacional en el 2050, cuando tengan 25 años y cuando los nacidos desde el 1930 a la fecha habremos muerto? He ahí la gran interrogante. Nosotros entendemos que sí y por creerlo, desde ahora alentamos a la juventud a que haga conciencia de sus compromisos y retos con su país y sin repetir los errores del pasado.

Por eso y aunque sea duro, planteamos, que el fracaso de cuatro generaciones se comprueba con el colapso moral actual de esta República, convertida en una de bandoleros. Nuestras excusas a quienes se ofendan. Con Dios. (DAG) 15.02.2025

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Conductores transitan con temor en autopista del Coral. En Obras Publicas...

0
Las recientes intervenciones en la autopista del Coral acarrean la denuncia de conductores por el asfalto colocado en tramos que no se encuentran señalizados...

Mas Populares