lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASEl petróleo cae en NY un 12.1 % y cierra a US$108.70

El petróleo cae en NY un 12.1 % y cierra a US$108.70

La cotización del crudo cedió ayer en la bolsa de Nueva York.

Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer miércoles con una caída del 12.1 % y se situó en 108.70 dólares el barril después de que Ucrania abriera varios corredores humanitarios en acuerdo con el Gobierno de Rusia.

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril recortaron 15 dólares con respecto al cierre anterior.

El barril de referencia estadounidense atraviesa una semana de gran volatilidad en la que ha pasado del pico de 130 dólares registrado el domingo, un máximo no visto desde verano de 2008, hasta los 103.6 dólares en su punto más bajo durante la jornada de ayer.

Tendencia

El Texas empezó a moderar su fuerte subida ayer, después de que Estados Unidos prohibiera las importaciones de crudo, gas natural y carbón rusos, una medida a la que se ha sumado el Reino Unido con planes de vetar el crudo ruso a finales de este año.

Desde que Rusia comenzó la invasión de Ucrania, hace casi dos semanas, y tras las duras sanciones de los países occidentales a su economía y sistema financiero, los precios de los combustibles se han disparado por el temor a que haya escasez global del suministro.

Este miércoles, los surtidores de gasolina a lo largo del país, y especialmente California, han visto de nuevo alzas de precios históricas, con una media de 4.252 dólares por galón, según la Asociación Automovilística de EE.UU. (AAA, por su sigla en inglés).

No obstante, el mercado parecía reaccionar positivamente a la apertura de varios corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania tras un alto el fuego acordado con Moscú, mientras la cifra de los que escapan del país se sitúa ya en 2.15 millones.

Según el analista Edward Moya, de la firma Oanda, hay más optimismo por el impacto del castigo de Occidente sobre la economía rusa y la posibilidad de que el presidente Vladimir Putin “intente evitar una guerra larga”, así como los últimos movimientos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La AIE pidió a los países europeos que se replanteen el cierre de las centrales nucleares con el fin de reducir la dependencia del gas ruso para la electricidad y dijo que publicará la semana próxima un “plan de urgencia” para que Europa reduzca también su dependencia del petróleo ruso.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en abril restaron menos de un centavo y se mantuvieron en 4.52 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes recortaron casi 39 centavos, hasta 3.29 dólares el galón.

RD fija los precios por los primeros días de semana

Para la fijación de los precios internos de los derivados de petróleo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes regularmente utiliza un promedio del costo de los primeros tres días de la semana, es decir los precios de lunes a miércoles. En esta semana los dos primeros días fueron de alzas, llegando el martes a cotizarse el barril hasta a US$123.70, y el tercero, ayer, de baja en la cotización del crudo de Texas, que es el referente para el mercado local.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares