lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláEl problema estructural dominicano, radica, que al no tenerse una clase gobernante...

El problema estructural dominicano, radica, que al no tenerse una clase gobernante de burócratas y consejeros de Estado y a la que el tiempo forja experiencia, las políticas son temporales y zigzagueantes

¿Porqué Reino Unido, Rusia o China y para citar tres naciones emblemáticas, tienen una concepción a largo plazo de los problemas y políticas que confrontan o de las que son protagonistas?, porque sus lideres y sin importar el tiempo, han sabido entender que deben actuar y realizar políticas que vayan a tono de los intereses permanentes de cada país y por eso de la perdurabilidad continua de una alta clase burocrática en EEUU o de clase gobernante en Reino Unido y China y que es el factor preponderante, que permite que esas naciones ostenten la principalía global que disponen.

Sin embargo, en países como República Dominicana, donde la mentalidad colonial primó desde el 1492 a 1821 y desde este último año hasta el presente, no existe propiamente una clase gobernante como tal y ni siquiera como estable y continua alta burocracia de Estado y mucho menos una clase política que se proyecte en el tiempo y que no importa la transitoriedad de sus gobiernos, se comporte como el espíritu protector de la nación y en base a disponer de las mejores y expertas mentalidades en los asuntos públicos y para ser las adecuadas consejeras que le den sentido de continuidad al Estado y sin importar las veleidades que cada presidente, electo o no, pretenda imponerle a la nación.

Obsérvese el detalle, de que mientras el actual canciller, Roberto Álvarez Gil era un joven adscrito al departamento de protocolo de la cancillería y para los años setenta del pasado siglo, ni siquiera se preparaba en la escuela diplomática y entrando a Relaciones Exteriores con la protección de su protector, el entonces canciller interino en 1965, Horacio Vicioso Soto, en este gobierno, no existen realmente individuos de características burocráticas de Estado y como consejeros provenientes de gobiernos pasados o de lo mejor del sector privado.

Semejante falla estructural y en una República que tiene de presidente a un joven de menos 55 años, Luis Abinader Corona, con muy buena voluntad, pero sin la adecuada experiencia de Estado que le sirviera de base para su ejercicio y peor, sin contar con adecuadas mentalidades de mayor edad que él y provenientes desde diversas áreas de la vida nacional y conocedoras de los asuntos de Estado, el primer mandatario ha tenido que empezar y aprender de cero las lides propias de los negocios públicos. Sin duda es una falla, repitámoslo, estructural, que no da pie para que se entienda, que el Estado Dominicano cuenta con la batería de mentalidades expertas en todos los órdenes y sobre todo en el diplomático, quienes, en un momento, dado sus habilidades y experiencias fueran las fuentes de origen para saber trazar una línea política, diplomática y de Estado permanente que salvaguarde los intereses nacionales.

Lo que también ocurre, por la mentalidad oportunista y retaliadora de los políticos criollos, quienes en vez de haber aprovechado las experiencias de Estado de la alta burocracia trujillista, se prefirió apartar a todos esos expertos y relegarlos  de la cosa pública y como si fueran unos apestados y lo más significativo, impulsando una rastrera política vengativa contra los antiguos ministros y burócratas del régimen trujillista y sin importarle al entonces presidente del Consejo de Estado, Rafael Filiberto Bonnelly, alto burócrata diplomático y ministerial del pasado régimen, el descalificarlos y lo que se acentuó, con la caterva de políticos antitrujillistas del exilio al estilo del canciller Bonilla Atiles.

La pérdida de tanto talento intelectual y profesional y que continua hasta este mismo año 2022 y ahora agravado por la tiranía partidocrática que ha impuesto lo más parecido a una democracia autoritaria, cuyas cabezas no han encontrado mejor distracción, que el tratar de descalificar a la mayoría de los profesionales y ciudadanos más destacados de los últimos 61 años de “vida democrática”, generándose lo peor de lo peor en materia de fuga de cerebros y ahora con el agravante, de esa prensa tradicional mercancía, cuyos responsables se entienden algo así como “los ángeles custodios” de la vida nacional….pero en función de darle apoyo a los intereses amplios de una clase económica y empresarial dueña de todo el sector mediático tradicional casi completo en su totalidad y conformado por un amplio grupo de analfabetos funcionales.

De esta manera, República Dominicana carece de una verdadera clase gobernante en el orden de la alta burocracia de Estado y de los mejores cerebros nacionales y sin importar las preferencias políticas de todos estos y lo que se observa con crudeza, ahora que esta nación se encuentra metida de lleno en el tira y hala que la guerra comercial estadounidense contra Rusia está llevado a medio mundo a tratar de ver como capear un temporal por el que las grandes potencias quieren aprovechar el maremágnum que se está desarrollando y a favor de sus propios intereses y sin importarles, lo más significativo, pisotear los de los países subdesarrollados o de economía emergente como la nación dominicana.

Solo hay que ver la pobreza de espíritu y ausencia de capacidad profesional formativa de la mayoría de quienes se dicen analistas de la vida nacional, para entender, que a esta nación le falta mucho para tratar de disponer de una clase gobernante de alta burocracia de Estado, que con su consejo oportuno, la saque de las trampas y encerronas  que naciones con capacidad para ello dentro de su alta burocracia pudieran hacerle o como en el presente, dando el consejo oportuno, a un presidente, que como Abinader, de buenas a primeras se ve arrastrado a tomar decisiones, que de una u otra forma son hijas de la problemática derivada de la guerra Rusia-Ucrania.

En consecuencia y al ver como  el gobierno da la impresión de ser uno,  de yo corroboro frente a lo que quiera o imponga Washington, que da pena observar como el mismo tiene que hacer de tripas corazón para tratar de evitar que el rodillo de la prepotencia estadounidense se lo lleve de paro, mientras y no sin azoro se observa, como la llamada clase política y encabezada por expresidentes y vicepresidentes de la República  de diferentes gobiernos y banderías, se esconden tras bastidores o desaparecen de la vista pública y con tal de no dar ninguna opinión, ni a favor ni en contra y solo pensando, en que tal vez el actual vendaval geopolítico debilite al mismo Abinader y por lo que esos políticos  y actuando como buitres tras la carroña, acechan al presidente y para darle el zarpazo y ni así la prensa y las voces que se dicen “independientes” y de cobardes y tartufos, no dicen ni jí y en el fondo, queriendo que Abinader fracase. Solo en un país sin una clase gobernante de burócratas y consejeros de Estado, cae en semejante despropósito.

Y ante lo cual recordamos que el problema estructural dominicano, es, que al no tenerse una clase gobernante de burócratas y consejeros de Estado y a la que el tiempo forja experiencia, las políticas son temporales y zigzagueantes. (DAG)

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares