lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASEl Salvador anuncia que este mes empezará a emitir bonos respaldados por...

El Salvador anuncia que este mes empezará a emitir bonos respaldados por bitcóin

El ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya, anunció que este mes empezarán a emitir bonos respaldados por la criptomoneda bitcóin, según lo declaró durante una entrevista televisiva, recogen medios locales.

"Los primeros quince días de marzo, tenemos nosotros programado terminar con todo lo necesario para que se emita el bono, estamos tomando todas las salvaguardas", explicó el ministro, en relación con la medida presentada el pasado mes de noviembre por el presidente Nayib Bukele durante la presentación del proyecto Bitcoin City.

Asimismo, indicó que han conversado con personas que conocen todos los requisitos de cumplimiento y, en este sentido, recalcó la necesidad de cumplir toda la normativa de emisión de títulos de valores de un bono soberano.

En particular, señaló que existen verificaciones que se hacen de los flujos de los compradores de bonos con el objetivo de evitar que estos puedan caer en manos de gente que realiza actividades ilícitas.

Sobre la volatilidad de este activo digital, Zelaya explicó que cuando un sistema sustituye a otro, o está en contraposición con el sistema tradicional, es normal que esté influenciado por decisiones del sistema tradicional que ya tienen un papel en el mercado.

El pasado mes de noviembre, Bukele anunció la emisión de los denominados 'Bonos volcán'. Samson Mow, director de estrategia de Blockstream, reveló que habrá una emisión de 1.000 millones de dólares en bonos bitcóin: la mitad se convertirán en bitcoines y la otra se invertirá en infraestructura y minería de dicha criptodivisa centrada en la energía geotérmica.

La empresa de calificación crediticia de bonos Moody's Investors Service dijo que si el país centroamericano no llega a un acuerdo de asistencia financiera con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se enfrenta a un riesgo de liquidez.

Desde el FMI comentaron que aumentar la deuda pública para invertir en bitcóin "con las expectativas de su aumento continuo en el precio, al mismo tiempo que sincroniza el mercado para adquirir bitcoines no es una solución permanente para aliviar las restricciones financieras".

El propio ministro salvadoreño de Hacienda recalcó que la posición del Gobierno de Bukele es la de mantener buenas relaciones con el Fondo Monetario Internacional. Asimismo, aseguró que es "falso" que el FMI les haya pedido eliminar el bitcóin como moneda de curso legal, ya que les ha pedido que lo evalúen. [RT]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares