lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASEmpleos de zonas francas alcanzan cifra récord en últimos 17 años

Empleos de zonas francas alcanzan cifra récord en últimos 17 años

La seguridad jurídica del país ha dado confianza a los inversionistas del sector.

Durante el período enero-octubre de 2021, los empleos directos generados por el sector zonas francas de República Dominicana alcanzaron la cifra de 180,252 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento de 8.4 % al compararse con ese mismo período de 2020.

Las estadísticas presentadas por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) revelan que este número de empleos constituye una “cifra récord” en los últimos 17 años, pues desde el año 2004, este sector no sobrepasaba los 180,000 empleos directos.

El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, manifestó que durante el presente año, las zonas francas continuaron siendo una de las actividades productivas que mayor número de empleos directos genera en la economía dominicana, por lo que a pesar de la crisis económica generada por el covid-19 y el confinamiento, estas pudieron recuperar el 100 % de los empleos con los que finalizó en 2019, al tiempo de generar nuevos puestos de trabajo.
Un comunicado de prensa del CNZFE destaca que el mayor número de empleos del sector corresponde a la actividad de tabacos y sus derivados con 38,713 puestos, seguido de confecciones y textiles con un total de 33,914; servicios con 32,945. A estas, les siguen productos médicos y farmacéuticos con 28,651 así como productos eléctricos y electrónicos con 10,758, entre otros.

Las empresas ubicadas en la región norte del país generaron el 37.6 % de los empleos de zonas francas, con un total de 67,851; las ubicadas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo generaron el 32.1 %, con un total de 57,796; mientras que las ubicadas en la región sur el 17.2 % (31,048), En tanto, las ubicadas en la región este, un 13.1 % (23,563).

Liranzo manifestó que el desarrollo y crecimiento registrado por las zonas francas, se debe en gran parte al apoyo, la confianza y la seguridad jurídica que le ha brindado el equipo de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader a los empresarios e inversionistas.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares