lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláEn política, algunas veces una alianza sorpresiva puede garantizar un triunfo que...

En política, algunas veces una alianza sorpresiva puede garantizar un triunfo que se creía pírrico

Ahora que se ha conocido que los altos cargos del PRM decidieron darles un vuelco a las posibilidades electoralistas en el Distrito Nacional, sacando de la candidatura a la actual senadora Faride Raful. Puede que de entrada y emotivamente la decisión no sea plenamente entendida, como que también, dentro de la misma colectividad oficial se haya entendido una especie de riesgo calculado, la decisión que se ha tomado.

De ser esta la verdadera razón del cambio hecho, no creemos que sea correcto el que algunos se precipiten y más por mezquindades personales, a alegrarse de que la senadora haya perdido su reelección. Y es que en política nunca lo que se ve es lo que parece y mucho menos, cuando el implicado en la vorágine de emociones, es una política joven y con amplias perspectivas de futuro.

Por eso entendemos, que más que hacerle un daño, a la senadora Raful se le ha hecho un bien y si se ve su futuro a mediano plazo. Es una política aguerrida y que no sabe barajar pleitos y por lo tanto, todo el mundo dentro del país político sabe a que atenerse respecto a sus decisiones y comportamientos.

Todavía más y para que se entienda que la política del poder tiene muchas facetas, ahora lo menos que puede decirse y esto lo paradójico, que la senadora Raful tiene más futuro político cierto, que el futuro que se puede esperar del mismo presidente Abinader y mucho más, si se tiene en cuenta, de que dentro del PRM hay una lucha entre fieras y por ver quien se mantiene en el poder. Sobre todo, después que Abinader le ha dado un apoyo pleno a la corriente alofoke, que tiene como objetivo apoderarse del PRM y de cara a las elecciones del 2028.

Y es que la señora Faride Raful, ahora ha sido liberada de responsabilidades directas sobre el PRM y en cierto modo en el mismo gobierno, por lo que, en estos momentos, el problema súbito que tiene el partido oficial no es poca cosa, en tanto ella lo único que tiene que hacer, es sentarse frente al portal de su casa y para que no tarde en ver el paso de los cadáveres de sus enemigos políticos.

Desde luego, la senadora debe y tiene que armarse de mucho coraje y templanza y no caer en el error de dejarse provocar y si hubiese que darle un consejo aceptable a sus intereses, lo primero que debería hacer, es alejarse de los medios de comunicación y hasta del programa electrónico que tiene y como la mejor manera de quitarse de encima la polvareda que las envidias y las descalificaciones crean y más, cuando el objeto de sus maledicencias, ya se descubre que tiene un futuro político cierto.

Recuérdese, que cuando a un político joven le llega el tiempo de que hasta quienes “le quieren” prefieren verle alejado de las grandes decisiones, de inmediato este debe razonar y entender que la etapa que ha vivido ha sido la suficiente y que ahora entra a una nueva en la que y libre de ataduras y compromisos, puede ver y entender mejor su futuro y la perspectiva de razonamiento pragmático, que el torbellino que le ha caído encima y también paradójicamente, la salvaguarda.

En consecuencia, la senadora Raful debe alejarse estratégicamente ahora del escenario de la política partidaria, actuar con un ejercicio de humildad cautelosa y esperar, solo eso. Pues el tiempo y para ella es su mejor aliado.

Ahí está lo nuevo de quien la reemplazará. Se habla de un candidato hijo de una alianza extraña que ya había sido mencionado como baraja a ganar. Sin embargo, hasta las mejores barajas muchas veces pierden y el mismo que se imputa señalado, es muestra de lo que decimos.

Además, quien ahora tiene el problema es Abinader y su PRM, pues lo pragmático hubiese sido que la senadora debió mantenérsele de cara a su reelección, pues aún no ganando, el PRM se garantizaría que no habría huida de votos en su contra en el Distrito Nacional y menos en el 2028, cuando la corriente alofoke vaya por todas.

Aquí llegamos al punto clave: ¿Se arriesgará Abinader con poner su reelección en veremos y sin llenar el nicho de los simpatizantes emocionales de la senadora? El detalle se verá cuando se preste atención a la reacción de su tía putativa Nuria y quien, de seguro, su decepción la hará tronar dentro de poco desde su plataforma comunicacional, supuestamente, apabullante de seguidores en las infames redes sociales y en el periodismo mercancía y la que si supiera pensar razonablemente, también y en este caso, debería contenerse y callarse y si quiere que su protegida salga bien del “malbaun” en el que ha sido arrojada y como si fuera un pedazo de naranja a la que se le ha chupado el jugo y ahora hay que desechar.

También hay que ver, que sería otro error mayúsculo, que Abinader reemplazara a su actual candidata vicepresidencial y por la sola razón, de que esa señora dispone de unos apoyos fácticos sostenidos desde la burguesía cibaeña, que, si se la quitara, bien que podría significarle una mucho mayor pérdida de votantes que el que le esté deparando la salida de la senadora Raful.

Mientras tanto, quienes van cómodos son los integrantes de esa oposición metida dentro de la Alianza Rescate RD, casi habría que decir que van en coche. Pero también hay que recordar que, en la política, lo que no se ve es mucho más importante de todo lo que se cree percibir y que todavía esa gente aún no ha caído en cuenta, que dejando que la subcultura alofoke se imponga en la política, al final, esta podría afectarle y de a duro entre los votantes del 2028 y de 18 y 26 años.

Solo hay que ver, que, cerrando el año, el gobierno y su PRM empiezan a mostrarse víctimas de sus propios errores y tan cierto es esto, que de pronto, una fuerte carga de rechazo empieza a percibírsele y que, de continuar, podría ser que las elecciones municipales de febrero próximo y en sus resultados, no sean todo lo halagüeños que el oficialismo espera.

Sobre este particular no queremos ahondar, porque no es el trabajo de este análisis político de Estado pretender inclinar la balanza que decide unas elecciones. Pero una cosa es cierta, si el PRM y aliados, perdieran las municipales, se encontrarían en una situación muy difícil para las presidenciales y peor si la oposición lanzara una alianza entre presidenciales de sus dos partidos decisivos: PLD y FP y ante lo cual, al gobierno y al PRM solo les quedaría mirar hacia el PRD y aun así y por el pacto hecho por la oposición, el PRD no se movería de donde esta, cuando su presidente tendría asegurada la cartera de Relaciones Exteriores.

Como hemos dicho, la política es muy compleja y de ahí que digamos, que debe recordarse, que, en política, algunas veces una alianza sorpresiva puede garantizar un triunfo que se creía pírrico. Aparte de esto, la nación va bien y hacia un triunfo electoral institucional que entendemos seguro y porque la libertad ciudadana de escogencia será la que decidirá y que es el punto en el que hay que enfatizar y desde luego, reforzar. ¡Feliz Noche Buena!  (DAG) 24.12.2023

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares