lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláEn su charla de ayer, a Felipe González se le olvidó que...

En su charla de ayer, a Felipe González se le olvidó que la democracia dominicana es más vieja que la española y tiene menos mañas y trampas que aquella

Quien escucha al político español en retiro, de a verdad podría creerse todo el escenario idílico, que con sus palabras creó para satisfacer las inquietudes de la audiencia entregada, que le escuchaba con deleite y sumisión y la que por lo visto y en particular, a los políticos que a la charla concurrieron, no les importó mostrarse tan ignorantes como rastreramente sumisos.

Porque no era que el orador no tuviera cierta autoridad para expresarse y dar o sugerir consejos, sino que simplemente y por los muchos errores que cometiera cuando era político y gobernante en activo, muchos no le entendemos calificado para pretender presentarse como un doctrinario en el quehacer y en una nación extranjera cuya realidad es diametralmente opuesta a la suya.

En este sentido y lo que es una reiterada mala práctica suya cuando viene a este país, es creerse o considerarse superior en capacidades y experiencias y mucho más frente a aquel grupo de audiencia entregada a la que poco le faltaba para que le besara sus pies.

Para nosotros, el comportamiento de los políticos, periodistas y analistas invitados por el grupo Hazoury, que fuera el ente empresarial y en cuya universidad habló y que gestionó la infeliz decisión gubernamental de concederle la nacionalidad dominicana privilegiada a González y el que también paga su estadía y charla, lo que nos dice, es que la mayoría de los políticos criollos de ahora, no saben situarse dentro de la justa dimensión de las capacidades que la mayoría tiene para medirse en plano de igualdad con sus colegas españoles y quienes en este sentido y discúlpesenos la arrogancia, no tienen capacidad ni calidad para darle lecciones a sus colegas dominicanos.

Incluso, recordamos, cuando en una de sus anteriores visitas bajo la etiqueta de la Internacional Socialista (IS) el orador le reclamaba a sus iguales criollos presentes en otra de sus charlas, que le sorprendía, que los políticos dominicanos, es decir, los dirigentes, siempre eran los mismos en treinta años seguidos y en lo que tenía razón, mientras en su país y en el mismo lapso ya había dos generaciones diferentes dentro del quehacer político.

Desde luego, nadie le explicó, que la naturaleza continuista tan perversa de los políticos criollos, facilitaba la creación de la partidocracia y como el virus faccioso que solo contribuía a la perversidad de la democracia de este país, pues este solo servía para que la individualidad del político desapareciera y para dar paso a maquinarias políticas electoralistas, que creadas exprofeso para aturdir a las masas, no permitían que los electores pudieran fijarse en las cualidades y personalidades de los candidatos y sí en la fortaleza y capacidad de engaño de esas maquinarias políticas, que en definitiva, es a la fecha, el factor que impone candidatos y sin importar lo cuan mediocres estos pudieran ser.

Si González entendiera esta realidad dominicana, nunca se habría explayado en ese concepto suyo tan volátil y frívolo, de plantear que la democracia también es débil y no precisamente el mejor sistema de gobernanza y lo que de a seguro lo plantea, dado que cuando fue primer ministro español, tanto él como su partido obrero español, el PSOE, contribuyeron absolutamente a distorsionar el concepto de ejercicio democrático del poder y lo que nos hace entender, que ahora se muestre tan desilusionado sobre este particular.

De ahí que le digamos. Que en este país, todavía la democracia representativa no ha fracasado y sí su variable autoritaria de la partidocracia que ha impuesto la inefable ronda de partidos y formaciones políticas y por encima  de las candidaturas personales que dentro de los parámetros tiránicos en los que se desenvuelve el sistema de partidos dominicanos, no da pie para que se entienda y lo que no es ninguna contradicción, respecto a que la democracia supuestamente haya fallado, cuando quienes sí lo han hecho, han sido los políticos y en su desmedido como perverso afán continuista y dando el resultado, de un sistema partidocrático absolutamente contrario a la existencia de una democracia representativa, funcional y participativa.

Por eso del nudo gordiano en el que ahora se debaten y ahogan los reclamos de tantos dominicanos que quisieran que en la lucha política, la ciudadanía les vea a ellos, con sus programas, ideas e iniciativas y no que la gente se deje llevar como ganado, por las abusadoras maquinarias políticas que se tienen y que no representan a lo absoluto la voluntad libre de los dominicanos y sí las de sus publicistas y propagandistas y que a su vez, es el factor que prohíja los gobiernos continuistas mediante la imposición de candidaturas presidenciales absolutamente autoritarias y negadoras del libre albedrío.

Claro, en cierto modo habría que tratar por comprender, a un González, ahora más viejo, pero de mayor experiencia política para ser un consejero marrullero no tan útil como piensa y se desenvuelve, pero sí indudablemente, como un punto de inflexión no pernicioso y quien comparte su tiempo como creador de joyas, que en cierto modo logran tener éxito de venta y gracias a que, de mascarón de proa promocional, estas tienen la figura del político. Aun así, al exprimer ministro se le escucha y en cierto modo se hace sentir y mucho más, si detrás suyo tiene algún grupo económico que le patrocine y como es el caso.

También hay que entender, que dado que en este país hay tanto improvisado como dirigente o líder político y para remate, analfabeto funcional, su falta de capacidad formativa se suple con un entreguismo y sumisión personal hacia quien o quienes le puedan promover en sus ambiciones y que hace horizontes y que fue lo que se vió ayer en la charla de González y quien a estas horas y haciendo comparaciones con sus anteriores visitas, realmente y como político, debe sentirse muy decepcionado de nuestros políticos y de su clase gobernante y ni hablar de la mayoría de los analistas mediáticos y políticos, todos de comportamiento de rebaño y lo que ayer se observó con creces.

¿Por qué sucede esto?, porque la gran mayoría de esas personas allí concurridas, están moldeadas en aquello de que frente al que se cree conquistador y cabeza de nación colonizadora, hay que ser, no solo sumiso y sí vergonzosamente entreguista y sobre todo, anulándose en su misma personalidad, subestimándose a lo absoluto.

El resultado entonces, es el que vimos, no ciudadanos libres en una nación soberana y sí todo un grupo entreguistas moldeados ante un representativo de una España a la que todavía algunos entienden como “madre patria”, cuando de lo que se trata, es de un retazo colonialista de una historia fracturada en razón del genocidio continuo iniciado con Colón y ahora proyectado maquinalmente en base al grosero y ansioso “inversionista español”, creador de políticas explotadoras de  salarios miseria y cuanto apoyo oficial abusivo pudiera agenciarse y tratando al dominicano que se deja, como si este fuera su dócil esclavo colonial.

De ahí que, por esa docilidad y sumisión, la concurrencia aplaudió a rabiar cuando González expresó aquello tan abusivo, de que “La democracia no garantiza un buen gobierno, pero garantiza algo muy importante que es poder echarlo cuando no nos gusta. Por eso es por lo que hay que reservarla”, expresión que podrá ser muy atrayente dentro de una charla para diletantes políticos, pero fatal, para el ejercicio de un político en activo y porque en sí misma, alienta al derrocamiento pura y simple y a la menor muestra de capricho y egoísmo de quien lo auspicie. Es decir, es algo así como la negación de la negación por sí misma y como demostración de fracaso de conducción.  ¡Inconcebible!

Y lo que nos da autoridad para recordar, que, en su charla, a Felipe González se le olvidó que la democracia dominicana es más vieja que la española y tiene menos mañas y trampas que aquella. (DAG)  

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares