lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionales“Encuentro cannábico” de México abordará el consumo y cultivo de la planta

“Encuentro cannábico” de México abordará el consumo y cultivo de la planta

Los próximos días 29 y 30 de abril se realizará en la capital mexicana el “Encuentro cannábico”, en el que se brindará información acerca de los riesgos y beneficios del consumo de dicha droga, así como su cultivo o los procesos legales.

El director del evento, Julio Zenil, destacó este lunes que además habrá diversas conferencias y mesas redondas impartidas por expertos, doctores y abogados.

«(El encuentro) normaliza el uso de cannabis a nivel industrial, médico, a todos los niveles. Es una industria que está floreciendo en todo el mundo, y en México llevamos años para que los legisladores regulen esta planta para que tengamos acceso sin riesgo a perder la libertad”, dijo en conferencia de prensa.

El abogado Manolo Castro agregó que México es un país “productor y consumidor” de esta sustancia, y remarcó que, pese a la falta de regulación, el consumo se reconoce como un derecho humano.

“Es un evento en el que se normaliza una industria que es muy mexicana. Tenemos que buscar el entrado jurídico para que, con la falta de legislación, podamos hacer cosas en la industria”, indicó.

Además, enfatizo la necesidad de informar acerca de los riesgos del cannabis, de salud y jurídicos, y la reducción de daños.

Puedes leer: Tokischa: «Le diré a mis hijos que esta era la Virgen María»

En esa misma línea, el presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide (Ammcann), Luis David Suárez, insistió en la necesidad de no hablar tan solo de los aspectos beneficiosos de la marihuana.

“Los chavos (jóvenes) y no tan chavos consumen como si fuera cualquier cosa, pero tiene sus riesgos y hay que hablar de ellos. Si empiezas a consumir antes de que el cerebro esté bien desarrollado hay riesgos de trastornos psiquiátricos”, expuso.

Mediante una serie de consejos, algunos de los ponentes insistirán en cómo usar esta droga de forma segura, además de cómo ser conscientes de qué están consumiendo realmente.

En algunos estudios realizados por la Ammcann, subrayó Suárez, se identificaron que sustancias que portaban consumidores, como cocaína o metanfetaminas, estaban cortadas con sustancias como el fentanilo, un opioide que ha desatado un enfrentamiento político entre México y Estados Unidos, donde ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis.

“Hay dos opciones- o nos hacemos los locos y decimos que aquí no se produce fentanilo y que no pasa nada, o somos conscientes y reaccionamos”, incidió.

El encuentro ocurrirá mientras crecen los cuestionamientos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, al consumo de la marihuana, la que considera una puerta para otras drogas.

La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional en 2021 la prohibición del consumo lúdico de marihuana en el país, aunque el Gobierno de López Obrador y su partido en el Congreso se han negado a regularlo.

 Mientras que el Congreso aprobó desde 2017 el uso de la marihuana con fines de salud.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares