lunes, junio 17, 2024
InicioFirmas“Enviar aviones de combate a Ucrania sería una forma de escalar la...

“Enviar aviones de combate a Ucrania sería una forma de escalar la guerra entre la OTAN y Rusia”

La guerra de Ucrania ha entrado en una nueva dimensión con el anuncio por parte de Estados Unidos de que suministrará sistemas de defensa Patriot al gobierno de Volodimir Zelenski. Vladimir Putin, a través del portavoz del Kremlin, ha asegurado que los misiles Patriot serán un objetivo legítimo del Ejército ruso. Neil Winn, profesor de la Universidad de Leeds, asegura a LA RAZÓN Moscú no dispone de suficiente armamento de alto alcance para mantener una guerra larca.

El Pentágono considera enviar un misil Patriot a Ucrania. ¿Qué posibilidades hay de que los aliados de la OTAN envíen aviones de combate a Kyiv en el futuro si la guerra no tiene fin?

El Pentágono está enviando misiles Patriot a Ucrania por varias razones. Primero, interceptar los ataques con misiles rusos en las ciudades ucranianas y detener las interrupciones en el suministro de electricidad y los servicios públicos. En segundo lugar, para demostrar que existe un fuerte nivel de apoyo político de la Administración Biden hacia Ucrania. En tercer lugar, el Pentágono está enviando misiles Patriot a Ucrania, ya que Estados Unidos no posee otros sistemas de defensa aérea disponibles.

Para Washington, enviar aviones de combate occidentales a Ucrania es una forma de escalar la guerra entre la OTAN y Rusia. Ucrania opera aviones de combate envejecidos de la era soviética que son superados en maniobras por los aviones rusos contemporáneos. Eslovaquia ha dicho que probablemente enviará aviones de combate MiG-29 a Ucrania. Estados Unidos está en contra de enviar aviones de combate a Ucrania en parte por temor a una escalada con Rusia. Moscú ha advertido a Occidente que no brinde apoyo aéreo a Ucrania y esta línea no se ha cruzado hasta ahora.

¿Está Rusia suficientemente equipada para afrontar una larga guerra? ¿Posee Moscú una gran reserva de misiles para mantener la campaña militar en Ucrania?

Rusia no está bien equipada para pelear una guerra larga. Sin embargo, Putin está decidido a continuar con el conflicto para ganar la guerra. Los principales obstáculos para una guerra prolongada son dos: Rusia ha sufrido una larga serie de derrotas militares y la economía rusa está sufriendo las sanciones de Occidente, y esto tendrá un impacto a largo plazo en la capacidad de Moscú para luchar en la guerra.

Sin embargo, Moscú está tratando de persuadir a Pekín para que firme un pacto de inspiración autoritaria contra EEUU y la OTAN y está buscando nuevos mercados para sus exportaciones de energía a nivel mundial, particularmente en China e India. Esto también ayudará a eludir el impacto de las sanciones occidentales hasta cierto punto.

¿Mantiene Moscú una gran reserva de misiles para mantener la campaña militar en Ucrania?

Se dice que Moscú tiene pocos misiles guiados de precisión, ya que se ha quedado sin suministro. Rusia está recurriendo a Irán y Corea del Norte en busca de armas. Sin embargo, su capacidad de producción limitada no puede satisfacer la demanda de armas rusas durante una guerra a gran escala. Rusia está construyendo más misiles guiados de precisión.

Además, Moscú probablemente almacenó microchips y otra tecnología necesaria para construir misiles de precisión antes de invadir Ucrania en febrero de este año. También está utilizando misiles de crucero antiguos reutilizados de la década de 1980 y misiles de defensa antiaérea para lanzar ataques contra ciudades y centrales eléctricas ucranianas. Además, ha mantenido durante mucho tiempo una reserva de misiles y otras armas para disuadir un ataque de la OTAN, que también pueden desplegarse en el conflicto de Ucrania.

¿Intervendrá Bielorrusia más activamente en el conflicto?

Bielorrusia apoya la ofensiva rusa en Ucrania y proporciona a las fuerzas rusas el terreno, el espacio aéreo y la logística para atacar Ucrania con armas de alta precisión. Sin embargo, a pesar de la presión de Putin para enviar tropas a Ucrania, el presidente Lukashenko no enviará soldados bielorrusos al otro lado de la frontera con Ucrania alegando que la OTAN atacaría a Bielorrusia.

Kissinger dijo que en este momento es necesario un acuerdo de paz en Ucrania. ¿Está equivocado?

Henry Kissinger fue el artífice de la distensión con Moscú en la década de 1970. Ha propuesto una paz negociada en Ucrania para reducir el riesgo de otra guerra mundial que, según él, se volvería nuclear. El director de la CIA, William Burns, ha declarado que la mayoría de los conflictos terminan en negociación, pero la evaluación de la CIA fue que Rusia aún no hablaba en serio sobre una negociación real para poner fin a la guerra. De hecho, Rusia está buscando intensificar aún más la guerra en el Año Nuevo haciendo lo contrario de lo que propone Kissinger.

Zelenski fue recibido en el Congreso de Estados Unidos como un héroe, casi una reencarnación de Winston Churchill en la Segunda Guerra Mundial. ¿Se pueden comparar las dos figuras?

El primer ministro británico Winston Churchill se dirigió al Congreso de Estados Unidos el 26 de diciembre de 1941 para hacer un llamamiento a las armas y proyectarse como figura mundial en el contexto de la lucha contra los males de la Alemania nazi y el Japón imperial. Esta visita pasaría a la historia como uno de los discursos más importantes de la Segunda Guerra Mundial.

La reciente visita de Zelenski a Washington fue, con mucho, su viaje más importante al extranjero. Al igual que Churchill en 1941, fue también la ocasión de pronunciar ante el Congreso de Estados Unidos su discurso más importante como dirigente en tiempos de guerra, en el que está en juego lo más importante: la supervivencia de Ucrania como Estado-nación.

Zelenski aludió al papel del presidente Franklin Delano Roosevelt en la ayuda a los aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial, ensalzando el mantra estadounidense de “nada menos que la victoria frente a la tiranía”.

La presencia de Zelenski en los medios de comunicación estadounidenses le ha elevado a la categoría de héroe para quienes apoyan a Ucrania. Pero se dirigía a un Congreso mucho más dividido que el que quizá encontró Churchill, con una creciente oposición de algunos republicanos al importante apoyo militar y financiero de Estados Unidos a Ucrania.

No obstante, Zelenski es un símbolo extraordinario de Ucrania dentro y fuera del país, así como -al igual que Churchill- un símbolo definitorio de la lucha de su país en una guerra de supervivencia. Por: Goyo G. Maestro [La Razón]

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se suicidan 5 miembros de la PN y Fuerza Aérea en...

0
Tres miembros de la Policía Nacional y dos de la Fuerza Aérea han cometido suicidio el mes de marzo pasado y lo que va...

Mas Populares