lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláEs indudable que se está en una situación critica motivada por circunstancias...

Es indudable que se está en una situación critica motivada por circunstancias sorpresivas en el exterior. Lo prudente es darle la oportunidad a Abinader de resolver o equilibrar la situación

Es recurrente, la reiterada, grave como infantil e inmadura reacción de los grupos políticos fuera del poder, de reaccionar negativamente a cuantas políticas, el que esté de partido de gobierno trate de esbozar para reencauzar la economía y la vida nacional.

En este sentido, parecería que el tiempo no cambia y que como estacionados en el mismo, los actores políticos no entienden cuál es el papel que se espera de ellos en momentos que la situación política y económica se torna critica y se requieren medidas extremas, extraordinarias o salvadoras y exentas de demagogia para buscarle una adecuada salida exitosa a la situación de entrampamiento que se esté viviendo.

Ahora mismo, por ejemplo, esta economía, que de suyo arrastra los efectos nada aceptables de una terrible pandemia que por poco desestabiliza todo el proceso productivo del país y ni hablar de desarticular las vidas de los ciudadanos, se aboca a lo que parece una situación mucho peor e hija de una guerra originada entre Rusia y Ucrania, que prácticamente tiene de rodillas a las principales economías.

Para colmos y más por razones de protagonismo político de influencia de dominio imperial entre las grandes potencias, EEUU está motorizando una guerra económica paralela, que por lo que se está viendo, no solo afectará a Rusia, sino que indudablemente arrastrará a todas las economías y ni hablar de una tan frágil y poco blindada como lo es la dominicana.

Para una situación tan especial y como se habla a nivel de pueblo, es indudable que todos tenemos que sacar de abajo y ser creativos para tratar de que nuestra economía no se descalabre más de lo que ya está y con miras de salvar la mayor cantidad de empleos  y de suerte que las garantías de ingresos ciertos, generen saludables expectativas y en una población a la que de golpe, esta nota, que en vez de mejorar, ahora resulta que la guerra desatada nos provocará peores resultados y ante lo cual, se supone que la República debería de merecer, que todos sus hijos arrimen el hombro y lo suficiente y con tal de que lograr salir a buen camino dentro de la situación tan irregular e inestable que se está viviendo.

Por eso nos ha llamado la atención, que mientras en el gobierno, el presidente Luis Abinader, luce que realmente está tratando de buscar soluciones y por lo que se está viendo, dada la rapidez de los acontecimientos, de día a día y hora tras hora, no así es la respuesta lógica y pragmática que tanto los actores, sociales como económicos y ni hablar de los políticos, deberían de estar presentando y en aras del bien común.

De ahí que las reacciones emocionales de los grupos y partidos opositores, al parecer, negados en redondo en darle el beneficio de la duda, a un gobierno que recién empieza su ciclo de cuatro años, lleva dos y los esfuerzos que hace no son pocos, semejante como torpe accionar, no permite entender que clase de oposición es la que se tiene, cuando como nunca antes, somos toda la nación en su conjunto la que debe actuar al unísono y como el único modo salvable de que la tormenta económica que se nos viene encima pudiera ser atenuada.

Desde luego, también estamos conscientes, de que los del gobierno no son  “un flay al quécher” y hablando en términos beisbolísticos y que a la primera oportunidad descalabran a cualquiera y siempre con el mal entendido de que según quienes hablen, se hubiesen comportado cuando el PRM era oposición, en igual medida es que ese partido y sus funcionarios de gobierno deben de responder, cuando en un momento de crisis como el que se vive, el primero que debe tirar página, dejar resentimientos y ver hacia adelante es el gobierno y en particular el mismo presidente Luis Abinader, quien por lo visto y hablando en criollo, “no es un maíz” en aquello de ajustar cuentas con sus críticos y peor si estos son mediáticos.

Pero aún así y viendo que desde la oposición no hay una respuesta sensata a un momento político inestable que requiere para su solución el apoyo de la mayor cantidad de mentalidades positivas, entendemos, que desde todos los sectores de las fuerzas vivas como de la sociedad civil hay que procurar dejar animosidades a un lado y cada uno aportar a favor y para ver como la nación sale lo menos dañada posible de la presente crisis.

Por supuesto, cuando se toman decisiones sobre la marcha e impulsadas por una situación mundial nada favorable para que las economías logren revitalizarse, se da el fenómeno en países de economía emergente como República Dominicana y ni hablar de las subdesarrolladas, que la tozudez, la terquedad y la sinrazón son los factores emocionales que se apoderan de los principales actores sociales, económicos y políticos y los que en definitiva, atrasan toda posibilidad de reencauzamiento cierto de la economía.

El presidente Abinader y hace unas horas, presentó diez iniciativas dirigidas a resolver a lo inmediato o paliar la situación y sin embargo, la respuesta recibida desde los políticos opositores ha sido una andanada de vituperios y ataques nada soterrados, que en nada ayudan a que las personas sensatas podamos entender que la sociedad como un todo está en la misma dirección de reencauzar la nave del Estado dentro del ámbito de borrascas en la que la misma se está desenvolviendo.

Situación más que preocupante, porque también habla de una oposición ciega, poco realista y nada consecuente con la misma nación, que por lo visto apuesta al fracaso total de la actual administración gubernamental, cuando como ya hemos dicho, se está en momentos que la República requiere de sus hijos la mejor y mayor de las buenas voluntades.

Así las cosas, exhortamos a los políticos y tanto del gobierno como de la oposición, a que entiendan, a que todos ellos están obligados con la nación y que ninguno tiene derecho a sabotear aquellas iniciativas gubernamentales que vayan dirigidas a procurar que el país logre una salida aceptable que reencauce su economía. También en este punto, la clase económica y en particular la dueña de los principales medios de comunicación y de información de masas, de conjunto, sus miembros deberían hacer hasta lo imposible porque la nación salga a camino y para que los efectos negativos de la crisis desatada a raíz de la guerra que comentamos sean los menos traumáticos posibles.

Sabemos y por conocer la idiosincrasia dominicana, que cuando se está en el ostracismo hijo de las rivalidades y envidias políticas y profesionales y que es nuestro caso y el de otros muchos sectores de opinión responsable ahora marginados por la mediocridad que ha tomado por asalto a las fuerzas políticas, mediáticas y sociales, es más que probable que no se nos haga caso y aun así, insistimos en cuanto a que debemos buscar los puntos que nos unen antes que los que nos dividen y todos juntos colaboremos para tratar de que nuestra economía y hay que recalcarlo, salga lo menos dañada posible de la presente crisis global.

Consecuentemente, es que decimos, que es indudable que se está en una situación crítica motivada por circunstancias sorpresivas en el exterior. Lo prudente, es darle oportunidad a Abinader de resolver o equilibrar la situación. (DAG).

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Evacúan 1,200 personas por un incendio forestal en las afueras de Los Ángeles

Evacúan 1,200 personas por un incendio forestal en las afueras de...

0
Los Ángeles (EE.UU). – Unas 1,200 personas fueron evacuadas este fin de semana a las afueras de Los Ángeles (California, EE.UU.) por un incendio...

Mas Populares