lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláEsa pequeña burguesía arribista, primero trujillista y luego supuesta victima de la...

Esa pequeña burguesía arribista, primero trujillista y luego supuesta victima de la tiranía, que ha reescrito su pasado y para ocultar su verdadera cara en los últimos 92 años

¿Cómo se explica, que individuos que fueron parte del régimen trujillista y desde sus inicios, luego de vivir a la sombra del poder desde el 1930 al 1959, terminaran y por obra y gracia de la propaganda, como supuestas víctimas del mismo régimen que auparon y al aprovechar una invasión armada compuesta por parte de sus miembros y para reciclase como supuestos defensores de la democracia?

Es decir, durante un lapso de 29 años corridos fueron trujillistas, pero desde que en el 1959 los vientos de la revolución castrista impulsaron a algunos hijos de aquellos y todos en el exilio, a formar parte de brigadas de supuestos guerrilleros liberadores, entonces y por el accionar de estos, el periodo de “opositores” silentes de 1959-1961 hasta la muerte del dictador -2 años- les permitió reciclarse como supuestas víctimas de la tiranía y en base a ello y porque la pequeña burguesía tomó de asalto el poder con la etiqueta del Consejo de Estado y luego con los gobiernos del Triunvirato, lapso 1961-1965 fue suficiente para que en base a los medios de prensa tradicionales de aquel entonces, terminaran por afianzarse al frente de la cosa pública y nada menos que como supuesta casta de mártires y victimas a las que la República debía de estarle eternamente agradecida y desde luego, pagándoles por sus “meritorios servicios”.

De esa manera, aquellos trujillistas que vivieron todo el tiempo beneficiándose del poder, pasaron a partir de 1962 a convertirse en los verdaderos herederos de facto, que legitimaron las apropiaciones abusivas de bienes públicos con el pretexto de actos notariales bajo firma privada, que en esos años los gobiernos hicieran y para beneficiar a esa burguesía depredadora, que de esa manera logró engañar y traicionar la buena fe de la mayoría de los dominicanos, despojándoles del ochenta por ciento de los bienes heredados de la dictadura.

Tenemos entonces, que durante 29 años estuvieron en el poder, menos 2 años fuera de él y para que a partir de 1962 y hasta este mismo año 2022, mantenerse como casta gobernante en los últimos 60 años y para un total de 89 años de ejercicio indefinido de una especie de larga gobernanza a ocultas y de la que esas viejas familias “sacrificadas” se han enriquecido abusiva y desproporcionadamente y de ahí los grupos económicos y financieros “tradicionales”.

Pero nada de esta realidad se le dice al pueblo dominicano y de ese modo, cerca de cuatro generaciones han sido engañadas por este variopinto grupo de asaltantes del poder y quienes ahora, reconvertidos con el poder económico, político y social más significativo y en base a esa prensa tradicional infame que les apoya, de hecho, han impuesto una tiranía de grupos y de supuestas familias “de primera” que continuamente cambian de chaqueta con la llegada de cada nuevo gobierno.

Es así como el concepto democracia en este país no tiene la amplitud y parámetros que se  tiene en otros países y que es la razón del porque la mentalidad dominicana  se mantiene estacionada en el pasado y al extremo, que generaciones nuevas van y vienen y la mayoría de sus miembros entienden como la cosa más natural del mundo, que esas familias depredadoras y su casta de pequeños burgueses hayan sobrepasado a la dictadura de Trujillo, imponiendo a su vez la tiranía de castas disfrazadas de partidocracia, que a nuestro modo de ver es el sumun del dominio del libre albedrío de toda una nación.

Así se tiene, que en base a la propaganda más brutal, los ciudadanos no ejercen las militancias políticas que quisieran, que los dirigentes de los partidos solo responden a la casta gobernante y al extremo, de que son los partidos los que designan a quienes serán sus candidatos y no la población en capacidad electoral directamente, dándose la circunstancia, de que los políticos bajo elección directa, no llegan por méritos o capacidad propia y sí porque los partidos los llevan a los cargos de elección y desde los cuales tienen que responderles solo a ellos y a la casta gobernante.

Por eso, quien sea presidente de la República, en la practica tiene más poder que aquel que tuviera Trujillo y ahora con una concentración de poder en pocas manos, por el que, quien sea Poder Ejecutivo, realmente controla omnímodamente a los poderes Legislativo y Judicial y a quien todo se le permite, siempre y cuando no atente contra los privilegios de la casta gobernante.

Ha sido esa la razón del porqué, del régimen trujillista puro, se pasó al trujillismo de Balaguer y luego se cambió al trujillismo partidario, primero como PRSC, luego PRD, más tarde PLD y ahora PRM y en todo este lapso, la misma constante, de que en base a una propaganda abrumadora, matutinos como el Listín Diario, han sido la punta de lanza que constantemente recuerda la supuesta “heroicidad” de los viejos trujillistas cambiados a victimas de la tiranía y como el mecanismo eficaz para que la casta gobernante se perpetue en el poder.

Solo hay que ver la sección de ese matutino o “serie especial”, titulada, “la herencia del dolor” en la que constantemente se habla de “los dolores y pesares” provocados por los gobiernos de Trujillo y de Balaguer y como el mecanismo propagandístico más a mano para manipular el sentir y pensamiento de las nuevas generaciones y con el solo propósito, de que la población no se de cuenta del tremendo engaño de que es víctima continua y con el artero interés de que la casta gobernante se mantenga en el poder.

La suerte que tiene la nación, es que quienes tenían como mínimo 18 años cuando Trujillo llegó al poder en el 1930, hoy y si están vivos tendrán 92 años y lo que significa,  que la mayoría están muertos y lo mismo aplica para cuando Balaguer llegó al poder en el 1966, que quienes contaban con 18 años, deben tener 74 años promedio y lo que significa, que son dos generaciones que están a la vuelta de desaparecer y ni hablar de las nuevas a partir de agosto de 1978, que también tenían 18 años en el 1978 ahora tienen promedio 62 años y lo que también nos dice que dentro de los próximos treinta años habrán fallecido.

Se estaría entonces a las puertas de la desaparición de tres generaciones manipuladas por la casta gobernante y con ello, las nuevas generaciones nacidas a finales del siglo pasado y principios de este, podrían y si saben enfrentar, discutir y criticar lo que quede de casta gobernante, podrían liberar a esta nación de la abusiva casta gobernante que la subyuga y en base a una partidocracia, que cuando los dominicanos se den cuenta,  les ha secuestrado el libre albedrío a la ciudadanía y al darse cuenta, comenzando por desmontar el aparato de propaganda mediático que aquellas familias han podido instalar para ejercer su tiranía.

De ahí que enfaticemos, en lo imperativamente necesario de cambiar el actual estado de cosas y para darle libertad a unas nuevas generaciones que no pueden crecer con el lastre de un pasado que ya no existe y por lo que recordamos, a esa pequeña burguesía arribista, primero trujillista y luego supuesta víctima de la tiranía, que ha reescrito su pasado y para ocultar su verdadera cara en los últimos 92 años. (DAG)

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto Manhattan

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto...

0
Nueva York. Un reciente estudio del Departamento de Servicios Sociales de NYC (DSS) determino que 4.140 personas sin hogar habitan en las calles, el metro...

Mas Populares