lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláEsa terrible mentalidad feudal que todavía domina la acomplejada idiosincrasia dominicana y...

Esa terrible mentalidad feudal que todavía domina la acomplejada idiosincrasia dominicana y por parte de esa clase gobernante marcada por los abusos de poder de origen ibérico

Pretender hacer creer que en este país hay una burguesía al calco antiguo y en la que el fundo era la base del poder político y social, al tiempo que la mano de obra se manejaba con características de esclava, sería simplemente lograr una vía de escape que facilitara las cosas y para que el exhaustivo saqueo que las criminales huestes de Colón que vinieron con el descubridor en su primer viaje y destruyendo de forma implacable el plantacionismo aborigen y entronizando de una manera cruel, los crímenes de Estado y estos,  personificados en el cruel sistema de esclavitud imperante, ese que a la vuelta de cuatro años, llevó al mismo Colón a la pérdida de sus privilegios y canonjías y en función de que antiguos  integrantes de la expedición colombina, entendieron que era hora de convertirse en burgueses pero de mentalidad totalmente medieval.

Es por esa circunstancia, que cuando el gobernador Alonso de Ojeda llegó a la isla, las condiciones de acomodamiento mental se encontraban establecidas entre quienes compartían bienes y poder y tanto, que en la práctica, el primer brote de amago colonialista (feudalismo a la vieja usanza) trajo como secuela la dura competencia entre señores y vasallos y con un amago de corte tropical compuesta por bastardos y quienes en concreto, definieron los parámetros de siervos y señores y aunque no se crea, hasta hoy y por esa manera “tan creativa”, de que quien sea embajador de España, algunos lo consideran como si fuera parte de la Corona que tanto nos lastró y perjudicó a lo largo de trecientos y pico de años.                                                  

Esta nación balbuceante, trata de encontrar su propio camino y destino. La pretensión no fue poca y la lucha terrible, pero al final y luego de terribles avatares, la antigua colonia se convirtió en nación independiente con instituciones propias y todo un pueblo hambriento de orden y civilidad.

En este sentido, poco a poco, está nación empezó a ser conciencia de su status propio, pero lastrada por esa atrasada imagen feudal de la que todavía no se independiza. El primer paso hacia el orden, el gobierno del presidente Ulises Hereaux, luego se dio un apreciable salto positivo con el gobierno de Trujillo y ahora nos encontramos en los inicios de un nuevo ensayo democrático y de antiguos pulperos y tenderos de origen árabe y turco y teniendo un fuerte enclave económico en Haití de raíz absolutamente árabe y otomana.

De ahí que con esos antecedentes, el presente gobierno del presidente Luis Abinader, hace las positiva diferencia con los gobiernos dominicanos hasta el 2020 y que por lo que se está viendo, en base a un preciso y certero  gobierno realmente comercial y mezcla de turco y árabe y en un país, cuya población tampoco sea que pudiera rechazar la novedad, sobre todo, cuando se observa, por los aparentes cambios de planes gubernamentales, que parecería como si se estuviera ensayando una formula gubernativa más concreta y positiva.  

Obsérvese el detalle, de que un escenario que, en tiempos anteriores, otros presidentes estuvieron evitando, ahora da la impresión, y por el nuevo giro de que su herencia árabe y otomana, pudiera ser la estructura globalista que los dominicanos deberíamos de requerir y en momentos, que es más que conocido que la República necesita un nuevo estamento de dirección y arraigo que haga que el dominicano entienda los retos extraordinarios que debería afrontar y en materia de orden, libertad, civilidad y nuevas políticas.

Decimos pues, que estos son tiempos, en los que ahora y tanto el Gobierno como el Estado, deben tener una mentalidad abierta e innovadora, que haga necesario que las nuevas generaciones puedan descubrir su país y sin el duro peso de la atrasada mentalidad feudal, que, si venimos a ver, se hace menester erradicar.

Por nuestras fuentes europeas y este es un detalle, sabemos que Abinader, ya ha obtenido celebrados éxitos de nuevas políticas y nuevos planteamientos y sin el peso muerto, de una deuda externa, que con todo y que se le entienda perjudicial, no lo es en el sentido pragmático de la ejecución de las cosas y lo que debe ser evaluado con rigor, determinación y mucha valentía en la exposición de trato.

De ahí que nos adelantemos a los nuevos acontecimientos y veamos, que nuestro presidente y por su trato abierto y práctico, parecería que tiene la oportunidad de que la República resurja en sus manos. Y a lo que hay que apostar.

Pues en definitiva y si venimos a ver, esa terrible mentalidad feudal que todavía domina la acomplejada idiosincrasia dominicana y por parte de esa clase gobernante marcada por los abusos de poder de origen ibérico, perecería que se está en los albores de una nueva política emprendedora, que bien llevada, seguro que como nación nos permitiría dar un verdadero paso hacia adelante.

Sugerimos entonces, al aparato mediático, indagar lo suficiente sobre los pasos tras bastidores de Abinader en Suiza y descubrir complacidamente, las novedosas iniciativas, que, sin duda alguna, marcarán un antes y un después en las realizaciones de su gobierno.

Claro, nos hacemos cargo, de que como en Palacio parte de sus principales autoridades ven con ojeriza, uno que otro de nuestros planteamientos, que realmente no nos sorprenden sus dudas y prejuicios, pero hay una verdad, el actual viaje presidencial a Suiza, es uno de los más provechosos en su tiempo de la mitad de su mandato. Con Dios. (DAG)

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Don Omar anuncia que tiene cáncer

Don Omar anuncia que tiene cáncer

0
El afamado intérprete del reguetón​, William Omar Landrón Rivera, conocido popularmente como «Don Omar» anunció este lunes que fue diagnosticado con cáncer.Don Omar,...

Mas Populares