lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASEstos son los bancos dominicanos que mejor han digitalizado sus servicios

Estos son los bancos dominicanos que mejor han digitalizado sus servicios

La digitalización de la banca dominicana está sacando mejores notas. Al menos así se refleja en la segunda versión del Ranking de Digitalización del Sector Bancario Dominicano publicado recientemente por la Superintendencia de Bancos.

Con esta herramienta se mide la implementación de nuevas tecnologías, y la disponibilidad de canales y funcionalidades digitales en el sector.

La Superintendencia explica en su informe que la adopción de las nuevas tecnologías se ha visto reflejada en los servicios ofrecidos por las entidades de intermediación financiera, permitiendo durante 2022 el acceso a productos y servicios de manera 100 % digital.

Este avance en los servicios digitales ha provocado que, en la mezcla transaccional de los bancos múltiples, el uso de las sucursales se redujera del 41.5 % en el 2021 a 35 % en 2022.

Asimismo, se produjo un incremento de 30 puntos porcentuales del número de asociaciones de ahorros y préstamos que ofrecen a sus clientes la banca en línea personal.

Los resultados del ranking (estadísticas) se obtienen a partir de la información provista por las distintas entidades de intermediación financiera, y esos datos se complementan con encuestas realizadas a diversos usuarios financieros, explica la Superintendencia de Bancos.

"Si bien es cierto que el objetivo de esta publicación no es apuntar a que una entidad es mejor que otra, entendemos que se trata de una herramienta de utilidad para la toma de decisiones de parte de las entidades supervisadas", indica la institución.

A continuación, se presenta el puntaje obtenido por cada entidad en el ranking (estadística).

Ranking de digitalización 2022

Esta edición del ranking presenta los resultados por categorías: Oro, Plata y Bronce. Se establecieron rangos de acuerdo con las puntuaciones obtenidas sobre la implementación de nuevas tecnologías, y la disponibilidad de canales y funcionalidades en los diferentes tipos de entidades de intermediación financiera. Los rangos quedaron definidos para Oro de 8.00 a 10.00, para Plata de 6.00 a 7.99 y para Bronce de 0.00 a 5.99.

Bancos múltiples

9.76

Popular

9.16

BHD

8.63

Vimenca

8.57

Lafise

8.56

Reservas

8.52

Promerica

BDI

7.88

7.61

Santa Cruz

6.91

López de Haro

6.90

Banesco

6.84

Ademi

6.83

Activo

6.37

Scotiabank

Caribe

5.84

3.77

Bellbank  [OJO-Diario Libre]

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares