lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesExpertos señalan la importancia de realizar balances energéticos a nivel nacional

Expertos señalan la importancia de realizar balances energéticos a nivel nacional

SANTO DOMINGO- Expertos indicaron la importancia de hacer balances energéticos en instalaciones y empresas para identificar posibles vías de ahorro y uso eficiente de energía, durante la escuela de verano sobre Balance Energético Nacional ¿Cómo influye en la calidad de nuestras vidas?, realizada por la Sociedad Dominicana de Física (SODOFI), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Nacional de Investigaciones “Instituto Energético de Moscú” (MPEI), con el apoyo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Los participantes de la escuela de verano, se reunieron con el objetivo de aprender sobre la construcción de los balances energéticos de diferentes estructuras y sus interpretaciones.

El doctor en ciencias técnicas Andrei Gariaev, jefe del departamento de Procesos e Instalaciones de Transferencia de Calor y Masa de la MPEI y charlista principal del evento, dijo que el análisis de balance energético, tema central de la capacitación, permite evaluar las pérdidas y posibles soluciones para el ahorro de energía y el uso más eficiente de los recursos disponibles.

Los talleres impartidos en el marco del 50 aniversario del INTEC resaltaron la importancia de realizar los balances energéticos para diferentes estructuras de sector productivo y maneras de hacer un uso racional de la energía a nivel nacional. Para ello, vieron ejemplos de construcción de los balances para edificios, empresas y regiones.

Entre los temas abordados estuvieron el balance energético regional por Andrei Gariaev y el balance y ahorro energético en edificaciones por Natalia Savchenkova, ambos doctores colaboradores de la MPEI.

El principio de conservación de energía aplicado al ahorro fue impartido por Inna Samson, docente investigadora del Área de Ciencias Básicas y Ambientales del INTEC, mientras que Andrés Manzueta, docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y consultor de energía en CONEXYNER SRL, abordó la estructura del consumo energético en República Dominicana.

Desarrollo de la Escuela de Verano

La actividad fue dirigida a especialistas que trabajan en sectores energéticos, así como a estudiantes de término en las áreas de ingeniería y física. Los participantes fueron divididos en cuatro grupos y escucharon las conferencias de los especialistas en el área, para luego trabajar presentaciones del balance energético, su análisis y sus recomendaciones orientadas al aumento del coeficiente de auto abastecimiento del país de los recursos energéticos.

Entre las fuentes consultadas por los estudiantes figura el Plan Energético Nacional 2022-2036, publicado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), en el cual se evidencian los resultados del rendimiento eléctrico a nivel nacional y las predicciones del sector energético en caso de no realizar cambios en las estructuras e incorporar fuentes de energías renovables.

Los alumnos de la capacitación incluyeron a profesionales de la Superintendencia de Electricidad (SIE), Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGEHAINA), Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), CONEXYNER SRL, así como estudiantes de posgrado del INTEC y estudiantes de grado de la UASD.

Samson, quien también fungió como presidenta de SODOFI (2020-2022), afirmó que la organización que representa busca acercarse a grupos de investigación de diferentes universidades nacionales e internacionales y el sector productivo, con el propósito de buscar soluciones conjuntas a problemas relacionados al sector energético en el país, entre otras problemáticas nacionales.

Desde las universidades nosotros podríamos armar los proyectos de investigación, poner los temas de las tesis para los estudiantes en la función de problemáticas expresadas por el sector productivo”, explicó.

Samson agregó que los investigadores de la MPEI poseen experiencia en la construcción de balances energéticos para las regiones de la Federación Rusa, lo cual aportará en la formación de los participantes y ampliará las perspectivas del manejo de estos temas en el país.

Acuerdo entre INTEC, SODOFI y MPEI

La actividad se organizó en base de los acuerdos de colaboración firmados por la Sociedad Dominicana de Física, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Universidad Nacional de Investigaciones “Instituto Energético de Moscú”.

Desde entonces, las instituciones han sido colaboradoras en proyectos de investigación y actividades que se realizan en las instalaciones de INTEC y de SODOFI.

 

La entrada Expertos señalan la importancia de realizar balances energéticos a nivel nacional (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares