lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICAS¿Facturas caras? Así puedes ahorrar electricidad

¿Facturas caras? Así puedes ahorrar electricidad

Ante las múltiples quejas de usuarios de las respectivas distribuidoras de energía del país, y de las que los ciudadanos afirman son muy caras las facturas eléctricas que están recibiendo, es oportuno saber de qué forma se puede vivir en una residencia haciendo las labores cotidianas, pero ahorrando energía.

Aplicar una serie de consejos para ahorrar energía en casa, es tan beneficioso para el medioambiente como para tu cartera, por lo que el periódico HOY te da varios consejos para que pagues menos en tu próxima factura eléctrica.

1. Utiliza la luz natural

Una forma de ahorrar energía es usar la iluminación natural en lugar de las luces artificiales, siempre que el día te lo permita. Abre las cortinas y persianas a primera hora del día para que entre más luz natural al interior de tu hogar y, de esta manera ahorrar electricidad.

2. Desconecta los equipos que no estés usando

 La mayoría son consumidores fantasmas, que son aquellos equipos que consumen energía, aunque no se estén utilizando, y pueden aumentar significativamente la factura: cargadores de celulares, computadoras, microondas, radios, tostadoras y televisores, etcétera.

3. Usa temporizadores

Puedes usarlos para que tus electrodomésticos se apaguen o se enciendan a determinada hora. Por ejemplo, para que se encienda cuando te levantes o se apague cuando te vayas a dormir.

4. Aire acondicionado

 Esto provoca que el aire acondicionado se fuerce más para enfriar la habitación y, por lo tanto, el consumo aumentará.

También, encender el aire acondicionado en una temperatura apropiada para enfriar el espacio y, luego de ventilarse, aumentar la temperatura para que el compresor salga de funcionamiento.

Además, pinta los techos y muros exteriores de colores claros para reducir la temperatura de los ambientes

Le puede interesar: ¿Cómo el diseño puede ayudar a ahorrar energía?

5. Revisa tu instalación eléctrica

Sobre todo si tu casa fue construida hace más de 10 años, puedes apagar todos los focos y desconectar los aparatos que consumen energía, revisa tu medidor. El disco o el contador debería detenerse por completo. Si el disco o el contador sigue avanzando, es probable que tengas una fuga eléctrica. 

6. No colocar ropa mojada detrás de la nevera

Esto limita el funcionamiento del electrodoméstico y consume más energía.

7. Lavadora

No utilice la lavadora hasta que tenga una carga grande de ropa y  evite utilizar temperatura alta en prendas que no esté muy sucia pues utiliza más energía.

8. Bombillos led

Es preferible que uses lámparas LED. Consumen la décima parte de una lámpara incandescente y duran hasta 500 veces más.

9. Elegir los mejores productos

Cuando vaya a comprar un electrodoméstico, observe en la etiqueta que sea ahorrador. Así todo su hogar puede diseñarse en beneficio del planeta tierra.

10. Reemplaza los aparatos viejos por otros más nuevos

 Los artefactos más viejos no fueron diseñados pensando en el ahorro de electricidad. Los modelos nuevos fueron diseñados con la idea de reducir el consumo eléctrico de estos así como también la huella de carbono.

Le invitamos a leer: Cómo usar su tarjeta de crédito y no quedar pobre en el intento

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares