lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASFAO sugiere apoyar, frente a alza precios

FAO sugiere apoyar, frente a alza precios

Julio Berdegué se refirió al tema a propósito de inquietudes del diario elCaribe.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sigue preocupada por el impacto que está provocando el conflicto ruso-ucraniano en los precios en el mundo, incluyendo América Latina y el Caribe, de lo cual no escapa República Dominicana.

El representante de la FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué, hablando desde Chile, le dijo al periódico elCaribe que la situación podría suponer una repentina y pronunciada reducción de las exportaciones mundiales de trigo y que las perspectivas para las exportaciones de aceite de girasol y otros aceites también son inciertas.

“En conjunto, Rusia y Ucrania responden por más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales. Rusia es el principal productor mundial de fertilizantes y un importante abastecedor de la región latinoamericana de ese insumo clave”, sostuvo.

“En América Latina podríamos ver un impacto en la inflación mayor de lo que ya estamos viendo, así como impactos sobre la producción de arroz, café, soya y otros, debido a la carencia de fertilizantes”, advirtió. La FAO hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para adoptar cinco medidas claves. La primera es mantener abierto el comercio global de alimentos y fertilizantes, la segunda es diversificar los proveedores de alimentos, la tercera es apoyar a los grupos vulnerables, incluidos aquellos que están en condición de inseguridad alimentaria, con redes de seguridad de seguridad social para proteger a los más pobres del alza de los alimentos.

Una cuarta medida sugerida por el organismo de Naciones Unidas es evitar reacciones unilaterales en política y la quinta es reforzar la transparencia del mercado mundial de alimentos a través de compartir información y del diálogo multilateral, ayudando a todos, a gobiernos e inversionistas a tomar las decisiones informadas.

Pide unidad y aprovechar las reservas de alimentos

Los países que dependen de las importaciones de la federación Rusa y de Ucrania deben aprovechar sus reservas de alimentos y diversificar su producción interna, según exhortó la FAO.

Y pidió a los gobiernos considerar los efectos de sus intervenciones en los mercados internaciones para no provocar más aumentos indeseados en los precios. Pidió unir esfuerzos.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

0
SANTO DOMINGO.- En una iniciativa destinada a fortalecer la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, el Ministerio de Salud Pública hizo entrega...

Mas Populares