lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASFelipe Buitrago dictará conferencia “Economía Naranja: una realidad infinita”

Felipe Buitrago dictará conferencia “Economía Naranja: una realidad infinita”

El experto colombiano participa como conferencista internacional invitado en el II Foro Caribe Naranja 

SANTO DOMINGO.- El economista y ex ministro de Cultura de Colombia, Felipe Buitrago, dictará la conferencia “Economía Naranja: una realidad infinita”, en el II Foro Caribe Naranja “Industrias culturales y creativas en la era de la convergencia digital”.

La actividad tendrá la apertura este jueves 27 de octubre a las 9:00 de la mañana en las instalaciones del hotel Real Intercontinental, por la ministra de Cultura, Milagros Germán y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, Inka Mattila.

Esta jornada, que se extenderá hasta las 12:00 p. m., tendrá un aforo limitado en su formato presencial y será transmitido vía streaming, por lo que los interesados en participar pueden hacer su inscripción accediendo a www.forocaribenaranja.com y disfrutar de un programa cargado de interesante contenido. Ambos formatos son de participación gratuita. Tras el acto de apertura se desarrollarán además cuatro paneles y un homenaje a la actriz María Castillo.

Sobre Felipe Buitrago

Felipe Buitrago es co autor de los libros ‘La Economía Naranja’ ‘The No Collar Economy’ y “Economía Naranja: una realidad infinita”. ue viceministro de Creatividad y Economía Naranja del Ministerio de Cultura de Colombia. También se desempeñó como consejero presidencial para Asuntos Económicos y Estratégicos, posición desde la cual venía trabajando activamente en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para el desarrollo del emprendimiento creativo y la apropiación de nuevas tecnologías.

Buitrago cuenta con más de 16 años de experiencia en temas relacionados con la economía creativa, fue director del TicTac, el tanque de pensamiento de Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones; consultor de la División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); director del Observatorio Iberoamericano de Derecho de Autor (ODAI); y ‘Developing Creative Economies Programme Manager’ del British Council en Londres.

Cuatro paneles

El programa incluye los paneles “Industria de Contenido y Convergencia Tecnológica”, con la participación de Gladeline Rapozo, Airam Toribio y Patricia Yunén; “Turismo Cultural y Sostenible”, cuyos panelistas serán María Isabel Contreras (Mochilera por el Mundo), Michelle Arthur (Nateevos) y Yohanan Núñez (Yohan Nature).

Asimismo será desarrollado el panel “Web 3.0: economía digital, una ventana al desarrollo”, con Rafael Santos (Poteleche), Julio de la Cruz y Tuto Guerrero como panelistas; así como el panel “Expansión Global de la Industria del Cine y Contenido en República Dominicana”, a cargo de Laura Amelia Guzmán, Guillermo Molina, David Maler y Fernando Santos.

Los dos primeros paneles serán moderados por Laura Castellanos y Luisa Féliz, mientras que los dos últimos por Yaqui Núñez y Rafael Elías Muñoz, respectivamente.

La entrada Felipe Buitrago dictará conferencia “Economía Naranja: una realidad infinita” (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El juicio a Rubiales por el beso no consentido arrancará el 3 de febrero de 2025

El juicio a Rubiales por el beso no consentido arrancará el...

0
Madrid, EFE.- El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales se sentará en el banquillo el próximo 3 de febrero...

Mas Populares