lunes, junio 17, 2024
InicioSaludFP denuncia gobierno desinforma con “datos erróneos” sobre el nivel nutricional en...

FP denuncia gobierno desinforma con “datos erróneos” sobre el nivel nutricional en el país

SANTO DOMINGO. – El partido de la Fuerza del Pueblo (FP), a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, denunció este viernes que desde el gobierno del presidente Luis Abinader, se desinforma a la población nacional, sobre el verdadero nivel nutricional en el país.

En este sentido, Modesto Reyes, miembro de la Dirección Central y titular de dicha secretaría, manifestó que «las autoridades estarían aprovechándose de un posible error que se produjo en el mes de julio del 2022, en el momento que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), informó sobre el descenso de la prevalencia de la subalimentación en RD».

Según explica Reyes, en el documento de la publicación emitida por el prestigioso organismo internacional, se informó, textualmente, lo siguiente: «El país reporta una prevalencia en subalimentación de 6.7 %, para el año 2021; mientras que en el período anterior (2018-2020), esa cifra era de 8.3 %.”En ese orden, citó la fuente de donde sale la supuesta cifra, la cual está plasmada en el documento: “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022”. Sin embargo, indicó que «tras revisar ese documento, no pudimos determinar en qué parte del mismo estaba la cifra de 8.3% como nivel de la prevalencia de la subalimentación en República Dominicana en el período 2018-2020».Continuó diciendo que «al analizar otro documento de la FAO, denominado: «Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2022, FAO». En la versión digital (página 139), en la tabla denominada: Cuadro A-1, prevalencia de la subalimentación (porcentajes), en lo referente a las estadísticas de la República Dominicana, se establece lo siguiente:

La prevalencia de subalimentación, en la República Dominicana, durante el período 2017-2019, alcanzó un 6,1 %; mientras que, para el periodo comprendido entre 2018-2020, llegó al 7,0 %; siendo, posteriormente, en el periodo 2019-2021, de un 6,7 %, según apunta el Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la FAO en el año 2022. «Es decir, en el periodo previo a la pandemia del Covid-19, la prevalencia de la subalimentación fue de 6.1 %».

«Luego, en el período que va desde 2018 hasta 2020, como consecuencia de los estragos causados por la pandemia, el promedio subió a 7.0 %».

«Posteriormente, en el período comprendido entre 2019 y 2021, teniendo como resultado del proceso de normalización de las actividades productivas en la fase post covid, la prevalencia se situó en 6.7 %».»Por consiguiente, en ninguna parte del documento se establece que, en el período comprendido entre 2018 y 2020, la prevalencia de subalimentación haya estado colocada en un 8.3 %». Afirmó el dirigente político.

En esta parte informa, que de dónde salió la cifra del 8.3 % probablemente, «utilizada, descarada e irresponsablemente, por el gobierno para desinformar a la población».

Dijo que «al verificar los datos del documento publicado por la FAO, en el cuadro A-1, referente a las estadísticas de Perú, situada exactamente arriba de la República Dominicana, observamos que en el período 2019-2021, aparece la cifra 8.3 %, como nivel de prevalencia de la subalimentación en ese país».

«al parecer, alguien por error aplicó esa cifra a la República Dominicana, atribuyéndole la información al período comprendido entre 2018 y 2020. Es la única explicación que se le puede dar a esa confusión, la cual ha sido aprovechada para imputar una reducción inexistente del nivel de prevalencia de la subalimentación en la República Dominicana, a partir del año 2020». Concluyó diciendo Modesto Reyes.

La entrada FP denuncia gobierno desinforma con “datos erróneos” sobre el nivel nutricional en el país (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares