lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASHay apetito inversionistas foráneos en mercado de valores

Hay apetito inversionistas foráneos en mercado de valores

El mercado local es un mundo de oportunidades para los inversionistas extranjeros, resaltaron los directivos de la firma consultora dominicana Xolver

Los directivos de la firma consultora Xolver, que ofrece servicios de asesoría, consultoría y outsourcing en el país, consideraron que existe un gran apetito entre inversionistas internacionales por invertir en el mercado de valores y en la economía de la República Dominicana.

Precisaron que indicadores de ese gran apetito son las inversiones extranjeras en bonos dominicanos y el hecho de que JP Morgan, Bloomberg y Pimco han confirmado su participación en el Foro Anual de Inversionistas que se efectuará el 20 de este mes de septiembre en el país.

Al participar en el Encuentro Económico de HOY, Nassim Alemany, socio director de Xolver, y Yamileth García, socia del área de Mercado de Valores, señalaron que el mercado local es un mundo de oportunidades para los inversionistas extranjeros, pero tienen que aprender a conocerlo.

“El vínculo de confianza con los inversionistas internacionales se ha logrado con la emisión de bonos locales soberanos. Los inversionistas vienen aquí y participan activamente”, dijo García.

En la medida que el mercado dominicano se siga profundizando, se tendrá a los extranjeros invirtiendo en otros instrumentos financieros, plantearon.

Los inversionistas globales están viendo, dijeron, que lo peor ha pasado y tienen los ojos puestos en los mercados emergentes, como la República Dominicana, porque ven oportunidades de crecimiento de largo plazo, agregaron.

Señalaron que el país está en un momento óptimo en la etapa de desarrollo en el mercado financiero y de capitales.

Entre los fondos de pensiones y las entidades de intermediación financiera, informaron, acumulan ahorros en los portafolios de inversión entre RD$1,400 billones y RD$1,600 billones, lo cual permite ya se puede comparar con mercados de referencia en América Latina, como los de México y Brasil.

Citaron un informe del Banco Mundial, según el cual el país se aproxima, en cuenta a ahorro respecto al producto interno bruto (PIB), y ronda entre un 12 y 13%, mientras en México alcanza un 20%.

Resaltaron el crecimiento exponencial que ha tenido el mercado de valores en los últimos años con la incorporación de fondos de inversiones y los fideicomisos.

Recordaron que hace diez años hablar de fideicomiso era extraño, pero actualmente se hacen fideicomisos de oferta pública para el desarrollo de proyectos.

Las ventas de acciones de César Iglesias son las primeras emisiones públicas que se hacen en el país y representan un antes y un después en el mercado de valores, afirmaron.

Indicaron que en el 2021 se aprobó una ley de fomento al mercado de valores que establece ciertos tipos de exenciones fiscales para las emisiones de acciones que se hicieran en los próximos tres años y César Iglesias es una de las beneficiadas.

Expresaron que ahora todos los estados financieros de César Iglesias son públicos y hará que el mercado sepa cómo se manejan las empresas dominicanas.

Las administradoras de fondos de pensiones Reservas, Crecer y Siembra compraron 27,104,859 acciones de César Iglesias, lo que representa un monto de RD$3,492,190,033.

¿Cómo debe ser la reforma fiscal a ser aplicada en RD?

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares