lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláHay que enterrar el antitrujillismo falso y depredador y para que Trujillo...

Hay que enterrar el antitrujillismo falso y depredador y para que Trujillo resurja en la memoria histórica, tal cual fue y es y no como lo quisieran sus adversarios y enemigos asaltantes del erario

Tratar de entender el fenómeno Trujillo y solo llevado de la propaganda insidiosa y continua de sus enemigos dueños de medios cómo el matutino centenario capitaleño, es distraerse del hecho real, de que tal como ese ciudadano recibió una República de mote bananera y de estructuras débiles como aldea, es realizar un fuerte ejercicio mental para querer descubrir al personaje y su obra de gobierno y para poder comprender, como y por su sola voluntad, aquel país de un millón de habitantes en el 1930, lo entregó siendo nación con dos millones y medio de dominicanos a mayo de 1961 y con unas infraestructuras y calidad y nivel de vida, marcados por el hecho cierto, de que el peso oro dominicano estaba valorado a mayor nivel que el dólar estadounidense y que como potencia militar y avances tecnológicos en la construcción de armas y pólvora, era la única e indiscutible entre las islas-estados caribeñas.

Lamentablemente y en la búsqueda de la verdad objetiva, nos encontramos, con que sus enemigos, todavía en estos últimos 61 años de abandonar Trujillo el mundo de los vivos, no han podido encontrar ni una sola fosa clandestina que demuestre, que efectivamente, este gobernante fue un terrible carnicero que supuestamente había aniquilado generaciones enteras.

Así descubrimos, que de los supuestos  “35 mil haitianos asesinados en el 1947”, descubrimos y apoyados por reportes del The New York Times, como de documentos desclasificados del Departamento de Estado estadounidense para los años 1947-1948, que el problema neurálgico que se desatara por instigaciones de la entonces senadora Isabel Mayer, las estadísticas más verosímiles, solo hablan de tres mil muertos ocasionados por dominicanos del interior del país y algunos de uniforme y guarda campestres del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) que entendían, que “los haitianos estaban invadiendo pacíficamente al país” y lo que rotundamente no era cierto.

También descubrimos, que más de 15 mil haitianos indocumentados fueron salvados de morir a manos de los esbirros que se lanzaron a asesinarlos, gracias a que el pueblo dominicano de aquel entonces y en firme respuesta nacional de humanidad absoluta, los protegió y salvó sus vidas, a una mayoría, trasladándoles por caminos comunales hacia territorio haitiano y otros, porque sencillamente, hubo familias dominicanas y no todas de apellidos “distinguidos”, que les escondieron y luego con el tiempo les adoptaron y lo que se comprueba con solo indagar los archivos del registro civil de los años 1948-1950.

Pero nada de esto se quiere averiguar y verlo y entenderlo objetivamente y mucho menos, cuando los llamados “antitrujillistas”, eran una fuerte partida de exiliados antitrujillistas en Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Costa Rica y EEUU y quienes siguiendo  las directrices de quienes les pagaban, utilizaban medios de comunicación puestos a su disposición y con el solo interés de mentir y embaucar a la  mayor cantidad de personas y haciéndole el juego a los enemigos políticos de aquel régimen y quienes desde Washington hacían lo indecible por hacer creer que Trujillo realmente era el asesino y monstruo que decían.

Desde luego, tampoco se puede decir que Trujillo haya sido un mirlo blanco, pero sin duda que fue un gobernante  con menos tachas y crímenes que los presidentes de estadounidenses de aquellos tiempos y comenzando con Harry Truman, el responsable de los bombardeos atómicos en Japón o luego frente a su sucesor el general jefe de las tropas aliadas en la segunda guerra mundial y quien tiempo después fuera elevado a la Casa Blanca y nos referimos a Dwight David «Ike» Eisenhower y quien fuera el presidente que elaboró los primeros planes de asesinato de Trujillo para los años sesenta y que continuó el otro presidente estadounidense “moderno” de John F. Kennedy.

¿Cuál ha sido entonces la razón de que Trujillo todavía tenga tan mala prensa?, porque la familia millonaria que financió su derrocamiento. La Vicini, dueña de los principales medios de comunicación y financiadora de la mayoría como proveedora publicitaria, de manera persistente ha mantenido una política mediática corrosivamente destructiva de lo que fue la Era de Trujillo y en cuanto a imagen y realidad y con el único propósito de que la nación nunca  se entere de como esa familia, que debe pedirle perdón a este país por todas sus inconductas criminales, logró y con creces, doblar mucho más en riqueza y en base al erario y propiedades públicas, que todo cuanto la misma familia había obtenido a raíz de los dos gobiernos del general y presidente Ulises Heureaux, de la que la primera generación Vicini fue la prestamista usurera del Estado Dominicano para los años 1882 a 1889.

¿A qué se debió que EEUU le dio la espalda a Trujillo, habiendo sido este su cancerbero en plena Guerra Fría en la lucha contra el comunismo? A que República Dominicana era una sólida potencia militar de primer rango y de tal desempeño, que Washington temía o recelaba de esa competencia y en un país que no le debía ni un centavo a los bancos extranjeros y menos estadounidenses y que nunca le había tomado préstamos avalados por el FMI, a ojos de los burócratas a las orillas del río Potomac, se le veía como un grave peligro a sus intereses y por lo que recelaban de tanta autonomía para una nación tan chica y por demás caribeña.

¿Quiénes eran los primeros que emitían soflamas mentirosas contra este país en tiempos de la dictadura?, los mismos exiliados dominicanos antitrujillistas, la mayoría, todo un grupo de tránsfugas y mal nacidos y locos por llegar a este país y robarle todas sus riquezas y como luego ocurriera a razón del magnicidio en el nefasto periodo junio 1961 a abril de 1966.

La verdad y cuando duele y lo que siempre sucede cuando se trata de revelar o presentar hechos dentro de su contexto real y en el que se descubren las inconductas de quienes tienen la cara dura de presentarse como personas honestas, integras y probas y cuando han sido todo lo contrario y por lo que mantienen una imagen de grandes figuras y solo por tener el control de los mass media de este país y haber tenido la fortuna de encontrarse con periodistas y reporteros criollos y de generaciones nacidas después de 1961, dispuestas a lamerles las botas y solo escribir y hablar sobre lo que quienes les pagan, les interesa que se continue moldeando a la atrapada opinión pública desde una perspectiva de propaganda antitrujillista dura.

Sin embargo ya se está llegando a tiempos  y de lo que se verá en los próximos veinte años, que la figura de Trujillo emergerá tal cual es y sin quitarle ni agregarle nada y solo dejar que la misma hable por sí sola y como ya ocurre con los 300 libros que han sido publicados en este lapso de 61 años y entonces y cuando esto suceda y se revele que los antitrujillistas se han tragado y desde que eran trujillistas de primera generación en el 1928 cuando Trujillo era el jefe del Ejército y hasta la fecha, hablamos de 94 años,  más de 500 mil millones de pesos y con más de mil millones de pesos en pensiones privilegiadas mes tras mes “y por los servicios desinteresados presentados a la patria” y todos, teniendo cementerios propios y de los tantos adversarios políticos y empresariales que mataron, de que efectivamente, se comprobará que “el jefe” era y es, superior a todos ellos en materia de su profundo amor a la patria y su extraordinario servicio público a esta nación y la que algún día esa deuda con su memoria será saldada.

De ahí que digamos, que no obstante la propaganda alienante y mentirosa, se hace un imperativo deber de patria, que hay que enterrar el antitrujillismo falso y depredador y para que Trujillo resurja en la memoria histórica, tal cual fue y es y no como lo quisieran sus adversarios y enemigos asaltantes del erario. (DAG)

  

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares