lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASHay sobre la mesa préstamos por US$1,000 millones. Todo el que nazca...

Hay sobre la mesa préstamos por US$1,000 millones. Todo el que nazca ahora tiene 20 años para pagar la parte de la deuda externa que le tocará

El Poder Ejecutivo está a la espera de que el Congreso Nacional apruebe al menos unos seis préstamos o financiamientos para utilizarlos en diferentes fines, por un monto total superior a los mil millones de dólares.

La Cámara de Diputados maneja unos cuatro contratos, los cuales ya tienen informes favorables y el Senado tiene los restantes dos, pero estos siguen siendo estudiados por la comisión de Hacienda.

Del lado de los diputados, los cuatro préstamos suman un total de US$612 millones, siendo el más grande de ellos un convenio firmado con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por US$400 millones con el que se pretende financiar “políticas de desarrollo para la reforma eléctrica para el crecimiento sostenible” objetivo que también tiene uno firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por US$60 millones.

Por lo tanto, unos US$460 millones serán utilizados para el sector eléctrico. Luego aparece un contrato de préstamo firmado también con el BID, por US$140 millones, a ser utilizados en el financiamiento del programa de “rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial en la República Dominicana”.

Mientras que el restante fue firmado con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) por un monto de US$12 millones 350 mil dólares, a ser utilizados en el financiamiento de un proyecto de “inclusión productiva y resiliencia de los jóvenes rurales pobres”.

Con organismos

En el Senado aparece, aún pendiente de informe, un préstamo por US$350 millones, suscrito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para ser utilizados en un programa de “operaciones de políticas de desarrollo”.

Mientras el último en la lista consiste en otro préstamo firmado con el BID por US$250 millones de con un objetivo similar a los que tienen en la Cámara de Diputados: “Ejecución del programa para la sostenibilidad y eficacia del sector eléctrico”.  

Monto global

En total, el Congreso Nacional tiene pendiente por aprobarle al Poder Ejecutivo un endeudamiento por un monto de US$1,212.3 millones.

Electricidad
Hay un préstamo firmado con el BID por US$250 millones para el sector eléctrico. [Ojo-Listín Diario]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Bandas haitianas

La misión apoyada por la ONU para restablecer la seguridad en...

0
 La misión de seguridad apoyada por Naciones Unidas (ONU) para enfrentar a las bandas armadas que asolan a Haití se demoró por falta de fondos, infraestructura, tropas entrenadas y coordinación entre los representantes del Gobierno...

Mas Populares