lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláIniciar una guerra focalizada como la única manera de preservar su propia...

Iniciar una guerra focalizada como la única manera de preservar su propia integridad y como resultado de ocho años de provocaciones apoyadas por EEUU y Aliados,

Independientemente  de que dependerá de los intereses de cada quien envuelto en la conflagración Rusia-Ucrania, el derrotero final de una guerra que la economía occidental necesitaba con urgencia, lo cierto es, que las demás naciones y pueblos y con la excepción de las grandes potencias, será muy poco lo que podríamos hacer, salvo si es una gran potencia con características globales y aun así y después del paso dado por Moscú, hasta estas tendrían que pensarlo muy bien si se les ocurriera dar un inicio sin sentido en enfrentamiento directo con Rusia.

Lo lamentable si es, que organismos diplomáticos internacionales de contención, se hubiesen plegado a los intereses de una parte de las grandes potencias, cuando la ONU, por ejemplo, debería ser la salvaguarda protectora de las naciones pequeñas y no haber alentado la locura belicista estadounidenses con el pretexto de enfrentar a una Rusia, que Washington y tanto abusiva como descaradamente, buscaba el estallido del nuevo volcán guerrerista.

En el caso dominicano, no tiene sentido de ningún tipo, inclinarse temerosamente a favor de las políticas estadounidense globales afincadas en el ejército de sicarios de la OTAN, como tampoco el caer en la actitud irreflexiva de entender como un punto de diferencia, la postura diplomática criolla en la ONU y menos. Cuando allí nunca se nos ha tenido en cuenta.

Por eso, lo que debe recalcarse, es que se trata de la primera guerra de dimensión global de este siglo con la finalidad de definir el destino del mundo desde el punto de vista de la lucha de poderes entre Rusia, EEUU, China y que es un factor que debería de ser el suficiente para que la política internacional dominicana se ciña a la prudencia más elemental, pues al fin y al cabo, tanto Rusia como EEUU son naciones con las que Republica Dominicana tiene profundos lazos de cooperación y amistad.

Obsérvese y ojalá que en los cretinos medios de comunicación y de información de masas criollos, los pocos que allí piensan, se den cuenta, de que por el conflicto desatado a miles de kilómetros de nuestras fronteras, sus efectos políticos serán devastadores para los políticos aspirantes a la presidencia en el 2024 y si por hache o por be se vieran impulsados a opinar en un asunto que ciertamente no les  atañe, pero quienes si se dejan confundir, por el paso que den se verían metidos dentro de ese extraño acertijo que electoralmente no les redituaría nada bueno de cara al torneo electoral en perspectiva en 2024.

Es decir, ahora y estallada la guerra focalizada tantas veces anunciada y casi con regocijo habría que decir, lo único que cabe, es esperar el desenvolvimiento de los acontecimientos y desde el punto de vista económico, sus efectos traumáticos con el impulso hacia arriba de los precios de los combustibles, los que por obligación marcarán la perspectiva a seguir y definirán cual será el nivel de inflación que la economía dominicana experimentará en los próximos tres meses.

Si alguien nos pidiera opinión, clamaríamos porque el gobierno diseñe a lo inmediato un plan económico de contingencia dentro de limites pragmáticos de contención, que en una situación como en la que se está, afectaría de una u otra manera los intereses de cada nación, detener por prudencia las inversiones a planificar y ajustar un cronograma de actividades, a los resultados de un proceso de guerra del que tampoco podríamos decir que fuéramos extraños y del que sus efectos económicos globales, sí que se harán sentir.

Basta recordar, que para Occidente, la guerra entre otros que Washington buscaba a la desesperada, también en cierta forma podría ser de provecho para la economía dominicana y en particular, por nuestra dependencia directa de la estadounidense y en este punto, la esperanza estaría en que el presidente Luis Abinader sepa jugar bien las cartas que de antemano tiene marcadas ante sí, al tiempo de rogarle a Dios, que los comunistas de antaño, a ocultas dentro de su partido como dizque “socialistas”, no les entre el frenesí tan suyo de la guerra fría, de cuando gritaban y gesticulaban contra ”el infame Tío San”.

Salvo lo anterior, debe tenerse en cuenta al mismo tiempo, que la nueva guerra no es solo entre países, sino que ya estallada, esta, tiene su característica básica, que es una de bancos y grupos financieros y corporativos globales liderados por EEUU y los 14 importantes bancos que son parte del entramado societario de la Reserva Federal vs, igual cantidad de bancos y corporaciones rusos, mientras a la expectativa, los grupos financieros chinos, japoneses y coreanos empiezan sus diagnósticos respecto al gane o pierda de la contabilidad a cálculo y de telón de fondo, la corporación industrial militar y no solo la estadounidense y si todas las otras de las potencias en juego y auxiliadas por sus ejércitos privados, que  se aprestan a extender la guerra y en el caso que les fuera necesario y en la medida que los políticos estadounidenses quieran disfrazar sus empeños bélicos haciendo creer que no han llamado a sus ejércitos regulares.

En definitiva y volviendo a los intereses nacionales, tanto Abinader como su gobierno, no pueden ni deben manejarse en esto, como si fuera lo mismo que tomarse un selfie o “coger cámara”, pues aunque no se crea, para países como este, es mucho, lo que por un simple desliz pudiera perderse y solo vamos a dar el siguiente dato: ¿Cuántos y de los tres expresidentes que se coleccionan e incluido al mismo presidente Abinader, conocen del importante banquero eslavo con ramificaciones globales y muchos aliados occidentales, que tiene una mansión subterránea metida dentro de una cueva marina en las cercanías de Casa de Campo y cuyo mega yate entra y sale sin que autoridad nacional alguna tenga conocimiento o control? ¿Y si fuera desde allí que la guerra económica y financiera se estuviera librando con el pretexto del contencioso entre Rusia y Ucrania?

Tómese pues en cuenta, que iniciar una guerra focalizada como la única manera de preservar su propia integridad y como resultado de ocho años de provocaciones apoyadas por EEUU y Aliados, solo cambiaría a otra a gran escala, si Occidente comete la estupidez de ampliarla para enfrentarse directamente a Rusia, la nación agredida. El reto pues, es grave y grande. Alucinante, más bien. (DAG)

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares