lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASJ.P. Morgan se siente tranquilo para seguir invirtiendo en RD

J.P. Morgan se siente tranquilo para seguir invirtiendo en RD

Representantes del banco de inversión J.P. Morgan afirmaron en un encuentro que sostuvieron en el país con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, que los mecanismos de mitigación de riesgos que emplea esa institución en cada transacción, junto con con el respeto que tienen por “la historia y la reputación del Banco Central”, les da la tranquilidad de continuar fomentando el desarrollo de una relación exitosa de largo plazo con la República Dominicana.

El objetivo del encuentro fue pasar revista sobre los avances en temas estratégicos dirigidos a desarrollar los mercados financieros locales y robustecer las herramientas de las cuales dispone el Banco Central para el logro de sus objetivos.

El referido banco de inversión reiteró su interés en continuar desarrollando una relación de largo plazo en el país.

Puede leer: ¿Cuáles son las consecuencias de la paridad del euro con el dólar?

La República Dominicana es una de las economías que exhibe los mejores fundamentos macroeconómicos de la región, haciéndola más atractiva para los inversionistas.

Señalaron, además, su interés en formar parte del desarrollo de soluciones y productos innovadores que permitan continuar potenciando el desarrollo de los mercados financieros de la República Dominicana.

La delegación de J.P. Morgan estuvo integrada por los ejecutivos Rob Cozzari, Geraldo Guanaes y Eugenio Alarcón.

De su lado, el gobernador Valdez Albizu resaltó la estabilidad macroeconómica que predomina en el país, la fortaleza de su sistema financiero, la estabilidad cambiaria y los altos niveles de reservas internacionales, unido a su seguridad jurídica y el clima de paz social.

Dijo que en ese contexto, el rol del Banco Central ha sido llevar certidumbre a los agentes económicos y al público general.

Indicó que la economía dominicana ha mantenido un buen desempeño al registrar una expansión promedio de 5.6% en el indicador mensual de actividad económica (IMAE) durante enero-mayo de 2022.

Asimismo señaló que a pesar de que el actual contexto internacional está cargado de incertidumbre, la economía dominicana ha probado ser resiliente ante los choques adversos, por lo cual se prevé que crecerá en torno a 5.0 % al cierre del año 2022, cercano a su crecimiento potencial.

Le puede interesar: Pro Consumidor emitirá resoluciones sobre aumento en precio de viviendas

Valdez Albizu expuso sobre el favorable desempeño del sector externo, principalmente la notable recuperación del turismo, al registrarse más de 3.5 millones de visitantes no residentes durante el primer semestre, generando unos US$4,121 millones de ingresos, y proyectándose que se recibirían unos 7 millones de turistas para el cierre de 2022.

De igual forma destacó que las remesas familiares superaron los US$4,800 millones en enero-junio, y se espera que cierren cercanas a los US$10,000 millones al finalizar el año.

Para el cierre del año, se proyecta que el déficit de cuenta corriente se ubicaría entre 3.0% y 3.5% del PIB.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares