lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesJurista López Hilario: “Plan de Reforma de la Policía rompe tradición corrupta...

Jurista López Hilario: “Plan de Reforma de la Policía rompe tradición corrupta y dará tranquilidad al país”

SANTO DOMINGO. – El jurista y profesor universitario, Jorge López Hilario, aseguró este martes que el plan de reforma de la Policía Nacional que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader, rompe con una tradición corrupta que desvirtuaba las funciones de la institución.

Dijo que en la gestión del presidente Abinader, los ascensos en la Policía cumplen con lo establecido en la ley, extirpando de raíz el tráfico de influencia, la corrupción y la política. “Por igual, las designaciones y cargos ya no se compran como en el pasado”, subrayó.

En un hilo de 20 tuits, López Hilario se refirió al Plan de Reforma y Profesionalización de la Policía Nacional Dominicana y a la Estrategia Nacional Integral de Seguridad Ciudadana “País Seguro”. Indicó que para tales fines, fue creada mediante decreto el grupo para la Transformación y Profesionalización de la Policía, el cual entiende cumplió a cabalidad con su misión y entregó un informe detallado, que ahora está siendo ejecutado por el comisionado.

“Las acciones son ejecutadas a través del Ministerio de Interior y Policía, cuyo titular es Jesús -Chu- Vásquez Martínez. Se creó mediante decreto 729-21 el fideicomiso para la transformación de la Policía, lo cual permitirá optimización de los recursos, transparencia y colaboración de todos los sectores productivos del país para hacer realidad la transformación de la institución”, dijo.

El abogado hizo hincapié en que por instrucción del mandatario, se ordenó descontinuar la práctica de asignar a agentes de la Policía a particulares para asuntos ajenos a la función policial, ampliando así la capacidad de la institución.

“La Policía se encuentra en un proceso de evaluación de desempeño conforme a la Ley, el cual inició con el alto mando, garantizando la integridad, profesionalidad y capacidad de las áreas sensitivas”, expresó.

Con relación a Mi País Seguro, afirmó que está siendo implementado con éxito en municipios del país, tomando en consideración las estadísticas. Recordó que ese plan fue socializado en todo el país y ante el Senado y la Cámara de Diputados.

Además, que en una reunión del Consejo Superior Policial, encabezado por el presidente Abinader, con la participación del ministro Vásquez Martínez, se aprobaron la mayoría de los reglamentos de aplicación de la Ley 590-16, que tenían más de 4 años de espera. “Ahora resta esperar los resultados de su implementación”, agregó.

Criticó que en el pasado para investigar los casos connotados fueran se creaban comisiones sin resultados.

Añadió que ahora, frente a cualquier hecho lamentable la verdad prevalece, se someten a la justicia a los responsables, sin corrupción ni impunidad, “caiga quien caiga y sin importar el rango”.

Puso como ejemplo, que las denuncias por robos de vehículos ahora se pueden realizar en todos los destacamentos de la Policía que reciben denuncias, “pues antes solo era posible en el Distrito Nacional (Plan Piloto) y en Santiago”.

Dentro de los avances por la transparencia mencionó que por primera vez la Cámara Cuentas auditó de forma integral a la Policía y los resultados hacen posible transformar su área administrativa.

Preparación y equipamiento

El abogado destacó que para para brindar un buen servicio a la ciudadanía, están construyendo nuevos cuartes policiales, bien equipados tecnológicamente, estandarizados, con baños para mujeres, espacios para los privados de libertad hombres/ mujeres y sala de lactancia.

López Hilario señaló que la formación de los policías antes era de 6 meses y en los últimos 16 años de apenas 3 meses. Ahora en la gestión de Abinader es de un año, citando como ejemplo que este año se formalizó la primera graduación de lo que será la nueva Policía, transformada y profesional.

La entrada Jurista López Hilario: “Plan de Reforma de la Policía rompe tradición corrupta y dará tranquilidad al país” (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto Manhattan

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto...

0
Nueva York. Un reciente estudio del Departamento de Servicios Sociales de NYC (DSS) determino que 4.140 personas sin hogar habitan en las calles, el metro...

Mas Populares