lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasLa austeridad

La austeridad

En el mundo no salimos de una para meternos en la otra. Luego de años de una pandemia terrible, que sacudió nuestro estilo de vida en todos los sentidos, una guerra nos viene a servir como la gota que colma la copa.

En momentos en que la pandemia cede terreno y la vida comienza a tomar algo de normalidad, Rusia decide invadir a Ucrania y el alcance de la onda expansiva de ese incidente todavía está por verse.

Lo que está claro es que no vienen momentos nada prometedores. La economía global sufe ya de unos índices de inflación terribles, los cuales castigan sin piedad a las naciones de formas diversas. Entonces, la guerra en Ucrania, por lejos que parezca, ha hecho su aparición y provocará estragos a nivel global.

No pocos países se alimentan del trigo, los combustibles, los fertilizantes y el acero que se producen en Ucrania y Rusia como materia prima. También son muchas las economías que cuentan con múltiples proyectos de inversión de capital ruso, los cuales se verán duramente complicados. Igual hay casos como los de República Dominicana, Cuba y México, que cuentan con una alta participación de turistas de esa zona.

En fin, que el impacto de la guerra y las sanciones puestas contra rusa golpearán a todos, no sólo a rusos y ucranianos. El mayor problema será el trigo, vital para la harina que alimenta a millones de personas a nivel global, además de los combustibles, que seguirán con su tendencia al alza a corto plazo.

Si el trigo y los combustibles se salen de control, es previsible que la inflación que existía se pondrá más compleja y nos tocará asumir la desagradable austeridad que tanto nos cuesta.

Estoy de acuerdo con el ministro Víctor “Ito” Bisonó en que hay que organizarse y prepararse para una temporada de vacas flacas, sobre todo, los que estamos en la clase media, que al final acabamos pagando los precios de la inflación y los programas de financiación social.

No hay que desentenderse y pensar que habrá una fórmula mágica que nos sacará de este lío. Hay que prepararse, vienen tiempos duros, no como los de la pandemia, pero sí repletos de complejidad. Por: Benjamín Morales Meléndez [Diario Libre]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Evacúan 1,200 personas por un incendio forestal en las afueras de Los Ángeles

Evacúan 1,200 personas por un incendio forestal en las afueras de...

0
Los Ángeles (EE.UU). – Unas 1,200 personas fueron evacuadas este fin de semana a las afueras de Los Ángeles (California, EE.UU.) por un incendio...

Mas Populares