lunes, junio 17, 2024
InicioFirmas¡Momentos difíciles!

¡Momentos difíciles!

El autor de esta columna ha sido el que bautizó a nuestro pueblo como “País pequeño, hermoso, productor, rico y valiente”, que por las características que tiene en su composición social, es un escenario atractivo para la inversión extranjera no solamente para la inversión del turismo.

Es un país que produce el 90 por ciento de lo que consume y al que todavía le quedan importantes extensiones de espacios físicos para duplicar esa producción y tecnificar lo necesario, para sacar el mayor provecho posible a la fertilidad de nuestros suelos, que al mismo tiempo permiten un desarrollo económico que tiene también, la permanente asistencia de la mayoría de los dominicanos, que residen en el exterior, incorrectamente llamada “diáspora”.

Aunque otras circunstancias nos obligan a vivir momentos difíciles.
En los medios de comunicación se divulga la información de que, en un periodo de 5 años, entre 2017 y 2021 las autoridades dominicanas han deportado, para el conglomerado humano llamado Haití a 248,778 personas, que se han valido y se valen de todos los medios, para penetrar de manera ilegal en nuestro territorio, que ignoramos lo que además se ha hecho de público conocimiento, que es que los haitianos utilizan, en la Línea Noroeste en la Provincia Santiago Rodríguez, las aguas de la Presa de Monción, como medio de introducirse en el país utilizando embarcaciones para evitar la revisión de los vehículos de motor, en los puestos de chequeo del Ejército Nacional en carreteras de la zona. Hay informes que merecen crédito, que los haitianos pagan RD$1,000.00, para cruzar por la presa.

Esta realidad nos obliga a reiterar la consigna, que el pueblo dominicano está obligado a mantenerse en guardia para defender su integridad, soberanía, independencia y control militar y policial, de todo el territorio de la nación.
Preocupados, porque estamos convencidos que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno no tiene criterio de cómo enfrentar esta situación en todo el territorio de la república.

Saludamos la decisión del Presidente Luis Abinader, que debe tener siempre presente que es el Presidente de todos los dominicanos y que la construcción del muro o la muralla o como quieran utilizar el nombre y su presencia en Dajabón, de la continuación de los trabajos para defender nuestros derechos, en los momentos que viven otros pueblos del continente americano.

En México inmigrantes de África y Haití, en número masivo, se enfrentaron con agentes de la Guardia Nacional mexicana que custodiaban las oficinas de Regulación Migratoria. Ese episodio en México nos señala de manera indiscutible e inaceptable, que, si los haitianos se atreven en México a enfrentarse a las fuerzas policiales y militares, son capases de creer que pueden hacerlo aquí.

Es un momento difícil para los dominicanos; debemos demostrar a los inversionistas extranjeros y a los dueños de importantes empresas dominicanas, que nosotros no vamos a permitir que conviertan a nuestro pueblo en conglomerado humano, gobernado por pandillas de mafiosos, asesinos y ladrones, irrespetuosos, que olvidan que los expulsamos del territorio dominicano a partir del 27 de febrero de 1844, cuando defendimos con la firmeza y el valor de este país proclamado como Estado independiente, con el nombre de República Dominicana y ratificada esa decisión, cuando derrotamos también a las tropas españolas en la gesta iniciada el 16 de agosto de 1863, que constituyó la gran ¨Epopeya¨ del pueblo dominicano y ejemplo a seguir, poco tiempo después, por el heroico y valiente pueblo Cubano. Por: Euclides Gutiérrez Félix. [El Nacional]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares