lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláLa licencia del cargo fue aceptada y con la reputación personal seriamente...

La licencia del cargo fue aceptada y con la reputación personal seriamente afectada, saca a Macarrulla de la vida política y coloca en aprietos a sus protectores, los hermanos Vicini y deja casi en babia al mismo gobierno. Cuidado pues

En la mayoría de los casos y cuando se presentan situaciones, por medio de las cuales, personas a las que la prensa mercancía presenta como empresarios y quienes en la practica solo son empleados ejecutivos de grandes consorcios pertenecientes a la oligarquía, llegan a cargos públicos y porque así le conviene a los intereses que representan, tienden indefectiblemente a buscar las vías aparentemente ilícitas para acrecentar sus magros patrimonios y dentro de este concepto, cabe perfectamente con lo ocurrido con el señor licenciado Lisandro José Macarrulla Tavarez, quien por lo revelado en el expediente criminal Medusa y el que al estar depositado en el ámbito de la justicia, se ha convertido en dominio público y por lo tanto de libre acceso mediático, que el todavía en licencia ministro presidencial, cayó en el punto débil de pretender aliarse con el poder político y con miras de sacar ventajas para su empresa familiar de construcción.

Cuando ocurrió, Macarrulla no era funcionario público, pero por la diligencia de un contrato de obras a su favor, quedó marcado como traficante de influencias que buscaba un margen de ganancia propio vía un contrato oficial y hasta pactando el nivel de sobornos a entregar por la concesión obtenida.

Era previsible entonces, que semejante hecho y ya como conflicto de intereses desde que Macarrulla llegara al cargo público del que se ha visto forzado a pedir licencia, le estallara como una terrible granada fragmentaria, por la que ahora, no solo es el origen de tantos dimes y diretes y chismes, sino que políticamente es una molestia para quien le designó y una suerte de apestado para el grupo empresarial que se supone, todavía le avala.

Al mismo tiempo y aun cuando la licencia, supuestamente es temporal, la realidad dice lo contrario, toda vez que el proceso Medusa es uno que fácilmente podría pasar de más allá del 2024 y lo que significa, que, desde algún lugar dentro de la administración pública, alguien debería de aclarar que la licencia es sin disfrute de salario y sin uso de las facilidades oficiales que arrastra el cargo.

Se trata y por sí misma, de una imputación grave que tipifica un afán de lucro desproporcionado y, por lo tanto, una situación incómoda que definitivamente hay que apartar y pura y simplemente con la destitución y mucho más, cuando en el horizonte existe la probabilidad de una reelección constitucional que debe estar libre de todo tipo de cuestionamiento.

Este caso, debería de servir de muestra de lo que todo empresario en cargo público debería de tener muy presente y mucho más, si sirve a un gobierno, cuyo partido se dice izquierdista y es amigo del populismo y el clientelismo más significativos.

Tampoco se puede descartar, que independientemente al escándalo político que se lleva de paro a Macarrulla, sectores empresariales rivales del entorno empresarial que él representa por delegación, también hayan impulsado su caída y lo que se verá desde el momento que el Poder Ejecutivo designe el sustituto.

Igualmente, es de sentido común advertir, lo que, en estos días, seguro que el presidente Luis Abinader, quien en definitiva es el responsable de todo lo bueno o malo que ocurra en su gobierno o que efectúen sus funcionarios, estará pensando y calculando, frente a lo obvio, de si en el futuro inmediato un escándalo nuevo protagonizado por funcionarios estallara y pudiera generarle una fuerte crisis política.

De ahí que haya que recordar, que dos años en el poder son más que suficientes para que Abinader conozca de que cojean o fallan sus funcionarios y por vía de consecuencia, debería de estar presto para quitárselos de encima, esto es, si efectivamente el presidente está pensando en ir a la reelección, de la que entendemos, debe suponer que sus adversarios le irían con todo para lograr que la misma fracase y no obstante el fuerte nivel de popularidad que el presidente muestra.

Del mismo modo, el presidente debería de revisar todo lo que compete a sus relaciones y alianzas con EEUU y concretamente con el desacreditado presidente Joe Biden, quien por lo que se está viendo y con todo que en California y en una Cumbre aquel dio a entender y por sus gestos, que apoyaría a Abinader y conociéndose los vericuetos de la política internacional, tan cambiante a cada instante, que el mismo Abinader no debería confiarse de aquel apoyo y sí por el contrario, plantearse con cuidado una especie de reajuste, pues es fama que el primer socio comercial nunca apoya definitivamente y sí por ocasiones y según sus intereses no estén en juego.

Así las cosas, de prudentes debería de ser, que Abinader buscara el modo y solo fundamentándose con todos los países y economías con los que el Estado Dominicano tiene relaciones, de estrechar los lazos de relaciones pragmáticas y no caer en el error, de que a nivel internacional se le vea como una especie de vocero solo de Washington y no del país del que es y con toda legitimidad, su presidente.

Ahora bien, quien tiene la sartén en la mano es Abinader y solo él es quien sabe que tanto quema o que débil está en enfriamiento y lo que debe de obligarle, no solo a tener tacto y ser prudente sino también a saber tomar decisiones en el ámbito exterior, que sin afectar a EEUU, sí que no reniegue de buscar un fortalecimiento de las relaciones políticas con una China que en el momento grave de la pandemia y cuando EEUU nos dio la espalda, fue la que con presteza llenó aquel vacío e igual, pero en menor dimensión debería hacer con Rusia (desde hace ochenta años hay relaciones bilaterales) y de manera diplomática, afianzando las relaciones diplomáticas con el grupo BRICS y como la mejor manera de hacerle entender a los votantes jóvenes entre edades de 18-35 años que él es el mejor prospecto de presidente y de cara al 2024 y en tanto a nivel internacional, se muestre como lo que es, el presidente de la principal y más saneada economía en este Hemisferio.

Todo este espectro de probabilidades, sin duda alguna que nuestro joven presidente debería tenerlo muy en cuenta y ahora mucho más, cuando a resultas de los ataques mediáticos populistas que Occidente lanza contra Rusia y con Ucrania de peón que pone los cadáveres y agrandados por un conflicto bélico de supervivencia para Rusia, nos atrevemos a decir, que ya no hay que descartar una reedición estadounidense pero versión rusa de uno que otro tipo de bombardeo nuclear sobre Ucrania y lo que de inmediato convulsionaría aun mucho más las relaciones entre las naciones y no solo las en conflicto, sino también las de la periferia al mismo y cuyas eventualidades, un primer mandatario como Abinader debería de estar preparado.

Retomando pues el razonamiento de las razones que originaron la caída de Macarrulla, que en cierto modo coloca en la misma cuerda floja al mismo gobierno y dado que en cierto aspecto le quita autoridad moral y viendo el panorama internacional tan enrarecido y una República Dominicana cuyas generaciones jóvenes no se dejan sonsacar tan fácilmente, que aspiramos, a que Abinader vea el panorama de su gobierno al completo en 380 grados y para que a tiempo tome las medidas correctivas de lugar.

Y es que, al fin y al cabo, la licencia del cargo fue aceptada y con la reputación personal seriamente afectada, saca a Macarrulla de la vida política y coloca en aprietos a sus protectores, los hermanos Vicini y deja casi en babia al mismo gobierno. Cuidado pues. (DAG)

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares