viernes, julio 18, 2025
InicioInternacionalesLa NASA alerta sobre la "Anomalía del Atlántico Sur": podría ser el...

La NASA alerta sobre la «Anomalía del Atlántico Sur»: podría ser el indicio de una inversión geomagnética

Este caso lleva siendo un punto de interés para la ciencia desde su temprano descubrimiento en la segunda mitad del siglo XX. Aunque pueda parecer una excepción, en el pasado se ha informado sobre la aparición de varios registros similares que forman parte de un ciclo natural asociado con las dinámicas del núcleo terrestre. Sin embargo, durante los últimos años, la NASA ha puesto el foco de su atención en la posible repercusión que podría invocar la proliferación de este fenómeno.

Entre otros aspectos, el caso que más preocupa a los científicos es el probable intercambio entre los polos magnéticos. Desde que fue avistado por primera vez, allá por 1958, el estudio y la investigación de la llamada «Anomalía del Atlántico Sur» ha suscitado diversas teorías sobre la deriva de la misma en su propio porvenir.

Por el contrario, en el presente, se ha constatado la evidencia primera de su existencia por medio de un cinturón interno de radiación ubicado en esta localización que cuenta con una menor intensidad magnética. Es así como los efectos de esta aparición pueden suponer en su evolución un severo debilitamiento de la capacidad magnética terrestre que, en su extrema posibilidad, supondría la inversión total antes mencionada.

La «Anomalía de Atlántico Sur»: todo lo que sabemos

Es denominada por los investigadores como una «abolladura» situada en el región donde los cinturones de radiación de Van Allen se encuentran a menor distancia, es decir, a unos doscientos kilómetros de la superficie terrestre. A pesar de lo que pueda parecer en un principio, la verdad es que su estado no repercute sobre la vida en la Tierra sino que sus consecuencias se posicionan en la órbita espacial afectando a naves espaciales y satélites. Asimismo, la Estación Espacial Internacional, que suele frecuentar esa zona específica también ha reportado estos notorios resultados.

Además, desde haces años se ha registrado que su propia expansión está provocando una escisión de la SAA en dos regiones distintas. El proceso de creación de este fenómeno encuentra su origen en las desigualdades que presenta el flujo dinámico de metales líquidos en el núcleo externo que, a su vez, genera corrientes eléctricas que producen el campo magnético global. (La Razón-pmh)

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Hutíes golpean Israel con un misil balístico hipersónico

0
Los hutíes de Yemen han anunciado este viernes un nuevo ataque con un misil balístico hipersónico contra el aeropuerto Ben Gurión, ubicado en la ciudad israelí...

Mas Populares