lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesLa Policía de Brasil ha detenido a 368 adolescentes desde abril por...

La Policía de Brasil ha detenido a 368 adolescentes desde abril por amenazas contras escuelas

Brasil vivió esta semana una nueva tragedia por violencia armada cuando un joven de 21 años mató a tiros a dos alumnos en una escuela en Cambé, en el estado de Paraná. 

El atacante, un exalumno del Colegio Estatal Profesora Helena Kolody, fue después hallado sin vida en su celda, en la Casa Custodia de Londrina a la que fue enviado tras asesinar a Karoline Verri Alves, de 17 años –que murió en el acto tras ser alcanzada por una bala en la cabeza– y Luan Augusto, de 16, que fue trasladado en estado grave al hospital donde después falleció. Las dos víctimas eran pareja. 

La ola de ataques contra centros educativos, junto con la conmoción que el pasado 5 de abril supuso el asesinato de cuatro menores a manos de un hombre armado con un hacha en una guardería en Blumenau, Santa Catarina, llevó a las autoridades a desplegar ese mismo mes la operación Escuela Más Segura.

Desde entonces, según el Gobierno, la Policía ha detenido a 368 adolescentes por lanzar amenazas o por planear ataques contra escuelas a través de las redes sociales, ya sea en grupo o individualmente. 

“Odio a través de Internet”

El operativo Escuela Más Segura se lleva a cabo con el apoyo del Laboratorio de Operaciones Cibernéticas del Ministerio de Justicia y en coordinación con los servicios de inteligencia. El trabajo se realiza también junto a comisarías especializadas en ciberdelincuencia en las principales regiones del país. 

Además, desde abril, han sido localizados 1.595 sospechosos de pertenecer a grupos extremistas y se han registrado 3.396 atestados policiales, de los que 2.830 están siendo aún investigados.  

La proliferación del odio a través de Internet y las políticas armamentistas –que ganaron impulso durante la Administración de Jair Bolsonaro– se encuentran en el centro de este problema.

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció en abril un paquete de 3.000 millones de reales (unos 600 millones de dólares) para que los estados y municipios intenten frenar los ataques, desplegando con ese objetivo una batería de medidas, incluido el despliegue de uniformados para reforzar la seguridad en las instituciones educativas.

Fuente RT

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares