jueves, marzo 20, 2025
InicioDe aquí y de alláLa solicitud de tregua de Zelenski a Putin es la confirmación de...

La solicitud de tregua de Zelenski a Putin es la confirmación de que la política pro-paz firme y dura de Trump es el paso correcto Lamentable que Europa se quede atrás

Que el comediante y artista presidente de Ucrania, viendo que su mundo se le desmorona, mientras su pueblo ya empieza agitarse entendiendo que con su guerra les lleva al exterminio, lance el globo de ensayo hacia el presidente ruso buscando una desescalada de la guerra y básicamente porque Ucrania ya no tiene con qué enfrentar al disciplinado y letal ejercito ruso, dice claramente que antes de ir a una guerra hay que saber muy bien qué tipo de consecuencias sobrevendrán y si se estaría preparado para sobrellevarlas.

Para febrero de 2022 e iniciada la operación militar rusa, todos recordamos que Ucrania sola y hasta el mismo Zelenski estaban en el camino de solicitar un acuerdo negociado entre las partes beligerantes. Sin embargo, también sabemos que un exprimer ministro inglés, Boris Johnson, intervino en la propuesta negociadora y logrando sabotearla con el pretexto de que Reino Unido y la Unión Europea saldrían en auxilio de Ucrania.

Zelensky calculó mal, cerró las negociaciones y desde hace tres años se inició una guerra que, desde el primer día, se sabía que nunca podría ganar y por más apoyo europeo o estadounidense via OTAN que el entonces gobierno de Joe Biden garantizara.

El tiempo entonces ha dado la razón a quienes siempre creímos que a Ucrania se le perdería el billete y por eso ahora nadie se sorprende de que el presidente Zelensky busque una entente con el difamado Putin.

Sin embargo, vuelve el Reino Unido y ahora con su nuevo primer ministro, Keir Starmer, planteando que su país está en la disposición de darle apoyo militar a Ucrania y de paso, hace que el presidente ucraniano suscriba un préstamo de tres mil y tantos millones de euros para consolidar la parte guerrerista ucraniana y que para su mala  fortuna y con un nuevo presidente estadounidense y para más señas, Donald Trump, del inglés se puede decir, que antes de haber estrechado el brazo del presidente ucraniano, ya su iniciativa está condenada al más absoluto fracaso.

Si lo anterior se tiene en cuenta, se hace evidente, que después de su accidentada reunión tumulto con el presidente estadounidense en el salón oval, en donde por querer pasarse de listo Zelensky quedó moralmente derrotado, el paso más inteligente que el ucraniano debía de hacer era precisamente el que anunció en la tarde de ayer.

Con su actitud de apertura, ahora Zelensky ha dejado a la UE en un inquietante punto de poca fortuna que, si los burócratas en Bruselas no rectifican y rápido, será Europa la que entonces recogerá y ampliamente, la peor cosecha de sus propios desatinos en política exterior.

Solo debe recordarse, que cuando la Segunda Guerra Mundial terminó ganándola el ejército rojo en el teatro de operaciones, en tanto en el propagandístico, los estadounidenses. La devastación que la guerra produjo dejando a una Europa absolutamente destruida, solo podría resolverse a mediano plazo, si los países aliados y con EEUU a la cabeza, fueran en el rescate económico de los europeos.

De ahí, que desde Washington se dio la respuesta con el Plan Marshall, de desarrollo y rescate económico y que fue el instrumento práctico que se utilizó y para que veinte años después de la guerra y con los países europeos manejados por estadistas, los países en la península europea, todos resurgieran.

Ahora y esto como nota folclórica, se escuchó al incapacitado mental del primer ministro español, Pedro Sánchez, dizque enfrentado en lo personal a EEUU, en realidad, a Trump y diciendo la estupidez -que políticamente le saldrá cara- de que si EEUU es ahora una gran potencia se debe a costillas de los europeos y que es una grosera mentira que nadie con sentido común podría apoyar.

El caso Sánchez y por cierto, es revelador y porque retrata de cuerpo entero el insano oportunismo socialista del PSOE y sus contertulios socialistas y comunistas en la Europa misma y lo que habla del porqué Trump muestra esa animadversión congénita hacia los burocráticos lideres europeos y que como se está viendo, no ayuda en lo absoluto a que la UE pueda retornar a los niveles anteriores de apoyo estadounidense hacia sus políticas.

¿Cómo es posible, que gente y naciones que saben lo que es soportar una guerra implacable y costosa en vidas humanas, incentiven la continuidad de la guerra en Ucrania?, ¿Qué clase de miras pragmáticas son las que tiene Bruselas, cuando es tan evidente que la mayoría de los europeos disienten de sus políticas guerreristas? ¿O caso esa no es la razón del por qué Hungría, Serbia, Italia, la República Checa, entre todos esos países y rotundamente están contra la guerra y apoyan la política pro-paz de Trump?

Al entendimiento de muchos ciudadanos del planeta, nadie comprende el por qué la UE comete estos desatinos y debido a esa perplejidad, ya hasta se apoya que EEUU se retire de la OTAN y deje lo que quede de ese ejercito multinacional y solo en manos de Bruselas.

Al analizar esta realidad, pensamos que el resultado final de la iniciativa de Selensky será el avivamiento de una política realista con Rusia, el surgimiento de EEUU como potencia rectora en una Europa desunida y la puesta a mediano plazo, de un nuevo mundo multipolar, pero con EEUU incluido y como de ensayó ayer, lo encontraremos en los tres presidentes que ahora mismo se perfilan como el triunvirato que gobernara el planeta en este siglo: Trump, Putin y Xi Jinping  y junto a todos los demás que entienden que hay que darle paso a la paz y rechazar la guerra.

Mientras, es evidente que la vieja Europa y como resultado de los burócratas que la dirigen desde Bruselas, parecería que no tiene espacio para asentar cabeza.

¿Se entiende el por qué decimos, que la solicitud de tregua de Zelenski a Putin, es la confirmación de que la política pro-paz, firme y dura de Trump, es el paso correcto? Lamentable que Europa se quede atrás. Con Dios. (DAG) 05.03.2025

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

FMI destaca el sólido crecimiento de la economía dominicana y dice...

0
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este martes un crecimiento de la economía dominicana de un 4.5 % para 2025 y 5.1 % para 2026, respaldado por los "sólidos...

Mas Populares