lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesLa visita que hará el presidente Luís Abinader, el miércoles, a Pedernales

La visita que hará el presidente Luís Abinader, el miércoles, a Pedernales

Por Carlos Julio Féliz, Especial para HOY       

Este miércoles 16 de agosto, cuando se cumplen 160 años de la Restauración de la República, el Presidente Luís Abinader Corona estará en Cabo Rojo, Pedernales, lugar donde dio el primer picazo, para dejar iniciado el plan de desarrollo turístico de esta provincia, hace un año y casi tres meses.

El miércoles 16 se juramentarán, en el Congreso Nacional los bufetes directivos del Senado de la República y de la Cámara de Diputados y se dejará abierta la nueva legislatura. Esa reunión conjunta no será para la presentación de memorias en la que el jefe del Estado asiste a rendir cuentas. Eso es en la ceremonia del 27 de febrero, día de la Independencia Nacional. No necesariamente el mandatario tiene que asistir a la reunión de las cámaras legislativas del próximo miércoles.

Así que, Pedernales, la patria chica -como le he acuñado desde hace cuatro décadas y media- será el escenario de atención de la opinión pública en esta trascendental fecha histórica de la nación.

Abinader pronunciará discurso el 16 de agosto desde Cabo Rojo, Pedernales

El miércoles se cumplirán exactamente tres años que, tras jurar como presidente de la República, en el Salón de la Asamblea Nacional, el mandatario nos dejó en claro que un gran legado de su gestión sería el desarrollo turístico de Pedernales. Ese mismo día anunció la construcción de tres mil habitaciones e informó que mi hermosa provincia tendría su propio aeropuerto internacional.

La explosión de alegría entre los habitantes del sur y en especial los pedernalenses se hizo sentir con gran intensidad, aunque con reservas de algunos por el escepticismo que provocó por largos años las promesas y esperanzas que nunca terminaban de convertirse en realidad.

Una semana después del anuncio del presidente Abinader, la provincia fue afectado por el paso de la tormenta Laura, fenómeno que provocó el desborde del río Pedernales, destruyó viviendas y mató un militar del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza.

Pedernales
Raquel Arbaje acompañó a Luis Abinader en su recorrido por Pedernales.

La reacción del jefe de estado fue trasladarse a Pedernales, y se dirigió a la zona afectada. Esto dio buena señal a los pedernalenses. Y mayor fue el impacto cuando cinco días después, volvió junto a su esposa doña Raquel Arbaje y durmió aquí. Se convirtió en el primer presidente que pernoctó durante dos días en esta provincia fronteriza.

Al día siguiente, se reunió con los distintos sectores de la sociedad civil y anunció que el desarrollo de la provincia estaría sustentado en una alianza público-privada.

El 26 mayo de 2022 pasó a la historia como la fecha del inicio del desarrollo turístico de Pedernales. Ese día, el presidente encabezó el acto del primer picazo de las primeras obras de infraestructura para el arranque del plan de desarrollo turístico.

Anunció la reconstrucción de la carretera Enriquillo-Pedernales, la construcción de 24 kilómetros de carretera en Cabo Rojo y la readecuación Senior, el antiguo hotel de ALCOA, la empresa minera que operó en la zona durante cuarenta años.

También se dio el primer picazo de la planta de tratamiento para aguas residuales, acciones con las que se busca crear las condiciones fundamentales para el inicio de la edificación de los primeros hoteles, alcantarillados sanitarios, drenaje pluvial y sistema de acueducto.

El acto de primer picazo se realizó en el muelle de Cabo Rojo con la asistencia de los presidentes de las cámaras legislativas, ministros, funcionarios y autoridades locales, así como empresarios nacionales de diversas áreas, especialmente del sector turístico.

El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, resaltó que con esas primeras obras se iniciaba el camino para convertir esta provincia en el primer destino turístico de alto estándar internacional, ecológico y sostenible estructurado cuidadosamente, desde cero.

¿Por qué la ceremonia fue en el Puerto de Cabo Rojo, construido por Alcoa, en 1959?. Bueno, porque se anunció una reconversión de esa infraestructura y sería el lugar para traer los primeros cruceristas. Incluso, el presidente Abinader dijo que con la operación de “Port Cabo Rojo”, están en el camino correcto para convertir a la República Dominicana en el Hub de Cruceros del Caribe.

Este puerto turístico ha sido diseñado para una capacidad de recibir hasta un millón de cruceristas al año. Contempla la generación de más de cinco mil empleos, directos e indirectos, lo que permitirá renovar e impulsar la economía de la región sur.

El gerente general de ITM Group, Mauricio Hamui, informó que este Puerto abriría sus puertas el 15 de diciembre de este año y se convertiría en el punto estratégico para la gran visión del proyecto de Pedernales.  Sería operado por la firma Taino Bay. El gobierno mantiene la fecha de apertura.

La mañana del domingo 5 de febrero de 2023 fue la que provocó mayor impacto en los planes de desarrollo. Ese día, se dio el primer picazo de los dos primeros hoteles del Proyecto Cabo Rojo, Pedernales, con mil 100 habitaciones entre ambas infraestructuras y cuya operación estaría a cargo de las cadenas internacionales Inclusive Collection Part of Word of Hyatt e Iberostar. Los lujosos hoteles incluyen una inversión de 240 millones de dólares.

 Carlos Julio Féliz Carlos Julio Féliz
Carlos Julio Féliz

Se ve ya el gran avance en la construcción de estos hoteles y en la reconversión del puerto turístico, en el acueducto de Pedernales, en la reconstrucción de la vía Pedernales-Barahona (aunque no con el ritmo esperado, en este último caso). Hay actividad laboral en la provincia. Empieza a verse un Pedernales con mayor dinamismo y fuentes de trabajo.

Eso es lo que creo mostrará el mandatario, al país, el miércoles. Los avances en los proyectos de desarrollo de Pedernales, el tema que he abrazado desde hace 46 años cuando me inicié en la radio, siendo casi un adolescente; en los periódicos, en la televisión (a través de los documentales), y más recientemente en las redes sociales. Eso es lo objetivo.  Lo que existe independientemente de mi conciencia. Y la verdad debe decirse.

Abinader regresa desde NY tras participar en la Parada Dominicana

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares