lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASLas condiciones monetarias responden políticas estímulo

Las condiciones monetarias responden políticas estímulo

El Banco Central de la República Dominicana informó que las condiciones financieras han respondido positivamente a las políticas de estímulo y se espera que se mantengan apoyando al financiamiento privado en condiciones favorables, en la medida en que las variables monetarias sigan reaccionando al programa de flexibilización implementado.

Señala que el dinamismo del crédito privado, junto a la mayor inversión pública proyectada, estarían contribuyendo a un mayor crecimiento de la actividad económica durante el resto de 2023 y a una expansión en torno a su potencial durante el año 2024, tomando en consideración el rezago del mecanismo de transmisión de la política monetaria.

Puede leer: Hace falta mano de obra cualificada en áreas digitales

Precisó que las condiciones monetarias y financieras de la economía dominicana se han tornado más favorables, en la medida en que opera el mecanismo de transmisión de la política monetaria.

La tasa de interés activa promedio ponderado de la banca múltiple se ha reducido en unos 200 puntos básicos con relación a mayo, al pasar de 15.89 % a 13.90 % durante el mes de septiembre de 2023.

Mientras la tasa de interés pasiva se redujo de 10.36 % a 8.38 % en el mismo período.

Los niveles de liquidez en el sistema financiero se han incrementado de RD$41 mil millones en mayo a unos RD$71 mil millones entre junio y septiembre 2023, lo que contribuye a reducir los costos de financiamiento de corto plazo de los intermediarios financieros, explica el Banco Central en un análisis sobre la implementación del programa de estímulo monetario durante los meses recientes.

Conforme ha aumentado la liquidez, el comportamiento de los agregados monetarios ha estado reflejando las condiciones monetarias más expansivas. Pese a que el nivel de algunos agregados monetarios al cierre de septiembre fue menor que el del mes anterior, el medio circulante registró un crecimiento interanual de 11.2 %, lo que equivale a un incremento de RD$75 mil millones en relación a septiembre de 2022.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares