lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de allá¿Las nuevas generaciones entre 18-55 años, son las llamadas a imponer la...

¿Las nuevas generaciones entre 18-55 años, son las llamadas a imponer la transformación que esta nación requiere y por encima de su oligarquía y la partidocracia y al estas actuar como su peor retranca?

Independientemente, de que entendemos que es hora de que República Dominicana salga del estancamiento institucional en el que una parte de su sociedad la tiene aprisionada, no lo es menos y ahora que precisamente un miembro de esas generaciones, Luis Abinader y de 55 años, es el primer presidente de la República, generacionalmente postTrujillo, que entendamos y con todo que este es un miembro de la alta burguesía, que en sus manos es donde radican los cambios estructurales que requiere esta nación.

¿Y por qué hay que hablar en este aspecto, sabiendo que el mismo Abinader  es parte y por herencia familiar, de la oligarquía reinante?, porque viendo como ha sido su ejercicio abierto y transparente de tratar de gobernar dentro de una democracia guiada  o atajada por la oligarquía y la partidocracia, solo por razones generacionales, está llamado a ser la voz y expresión generacional que impulse los cambios necesarios, todos esos que lleven a este país a una auspiciosa situación de nacimiento generacional, que la aparte de todo cuanto en atraso formal o formativo ha estado padeciendo esta nación desde hace más de cien años.

Lo increíble, es que hemos llegado a la esta conclusión, viendo como la cabeza de la oligarquía, la familia Vicini, ella misma está haciendo los cambios extraordinarios que toda nación o grupo de poder requiere, al momento, de que el tanto estar en el poder y ser poder, se cae en cuenta de que se requiere de un cambio estructural amplio y para poder tener certeza de futuro y sin que la ciudadanía le rechace.

En este sentido, solo hay que ver la evolución de ese grupo familiar, del grupo de comerciantes y prestamistas, J.B.Vicini. a Grupo Vicini y ahora INICIA, firma privada de administración de activos con inversiones en todos los campos de la economía dominicana y en particular en azúcar de caña, acero, hotelería y que, abarcando 140 años dentro de la economía dominicana, se encuentra en condiciones de proyectarse con mayor pujanza hasta más allá del fin de este siglo.

Precisamente la correcta evolución que tiene que dar como un todo, la oligarquía dominicana nacida de inmigrantes italianos, españoles, árabes, turcos y también judíos y si es que esta quiere sobrevivir a los grandes cambios institucionales que República Dominicana está obligada a protagonizar y al darse el empantanamiento actual que la misma oligarquía le ha provocado a esta nación en materia de limbo generacional.

Convencidos de esta realidad y del grave peligro institucional que se cierne sobre este país si la oligarquía no evoluciona cediendo el poder político que controla tiránicamente y como la única via para que esta nación evolucione institucionalmente en una abierta y moderna y en la que y como decíamos ayer, tal como EEUU logró contener su oligarquía, se organice un estado fuerte y poderoso y con instituciones que velen porque la Constitución sea ley y mando y el poder del Estado sea el superior y hegemónico frente a todos los poderes privados y empresariales, que consideremos correcto extraer las lecciones que ofrece el conjunto familiar y empresarial Vicini en sus 140 años de posicionamiento estratégico medular e instar a que sea aplicado en la nación.

Hablamos, de que la oligarquía dominicana como tal, debe y tiene que entender que ella no puede ni debe considerarse como la única dueña de esta nación y mucho menos, que tan atrevidamente, asuma, que sus ciudadanos sean sus esclavos económicos y de vida que deben de estar bajo su sombra y coacción.

Sobre este particular, es evidente que ya esta nación es otra y está marcada para cambiar pacifica o violentamente y por el empeño de esos 8.5 millones de dominicanos nacidos a partir de mayo de 1961 y quienes en las edades comprendidas entre 18 y 55 años están obligados y por razones de vida, a imponerse, salvo que la dictadura o tiranía oligárquica sea tal, que hubiese que esperar la nueva generación en camino y que deberá concretarse en los próximos veinte años o para decirlo en números, llegando al 2042.

Se podría asumir que estamos delirando y que la situación que analizamos es más una fantasía que una probabilidad de pretensión, pero ciertamente que vemos con preocupación, como tres generaciones a partir del asesinato de Trujillo, han quedado estancadas en su evolución como tal, al tiempo que también observamos con gran preocupación, que ese brote continuo de violencia social  que se está viendo y tanto en las costumbres, creatividad y manejo de esa población joven y rebelde, que queriendo imponer su propia cultura e idiosincrasia, todos los días desafía lo establecido y por parte de millones de dominicanos jóvenes entre 15-35 años de edad, cultores de la nueva música, la nueva sexualidad y deseosos de ser parte de una nación no estancada en el tiempo.

Además, hay que observar este hecho, que la partidocracia nace como expresión política autoritaria de toda una oligarquía negada a perder sus hegemonías y en función de ello, los intentos de las diversas banderías políticas, de no permitir la libre expresión, tampoco el libre disentimiento y menos la existencia de la libre información y tampoco de la libertad de prensa.

Por eso y porque tememos que los poderes oligárquicos actuales no están viendo más allá de las puntas de sus narices, que emitamos esta consideración de perspectiva de análisis y racionalidad y con el único fin, de que los poderes actuales hagan conciencia de la situación real que no menos tres millones de jóvenes viven y que se empezó a ver y comprobar y aunque parezca mentira, al momento que la juventud dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) impuso a un joven de 53 años como candidato presidencial y por encima de los barones partidarios y del anciano que se entendía dueño de esa colectividad política.

Es ahí y ahora que ese joven político sin experiencia practica al llegar al poder y ya mismo con unas perspectivas auspiciosas y firmes de excelente trabajo político, que entendemos, que Abinader y su generación, es el llamado a impulsar los cambios trascendentales que este país requiere para su evolución de cara al fin de este siglo y en los que sistemas atrasados como la oligarquía y la partidocracia están llamados a ser superados.

¿Acaso no es posible entender esto, viendo como Abinader ha sido ungido como un presidente de futuro y nada menos que por el propio presidente estadounidense, Joe Biden, mientras al mismo tiempo, expresidentes viejos como Leonel Fernández y Danilo Medina Sánchez, el primero queriendo ser una Balaguer redivivo y el segundo, con vitalidad de perspectiva racional de futuro contenido, queriendo todavía actuar y pese a la mancha negra de corrupción gubernamental que le acompaña, cuando lo correcto debería de ser que ninguno se presente en el 2024 como candidato presidencial?

En definitiva y lo que, por razones biológicas, quien escribe no verá, asumimos el futuro nacional y dentro de la perspectiva del desarrollo y respuesta a la siguiente pregunta: ¿Las nuevas generaciones entre 18-55 años, son las llamadas a imponer la transformación que esta nación requiere y por encima de su oligarquía y la partidocracia y al estas actuar como su peor retranca? Nosotros desde ya lo entendemos y afirmamos. Con Dios. (DAG)

Imagen: Fundación Sur Futuro

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares