InicioNacionalesLas urgencias llenan áreas emergencias centros salud. EMERGENCIA: Requiere atención médica inmediata....

Las urgencias llenan áreas emergencias centros salud. EMERGENCIA: Requiere atención médica inmediata. URGENCIA: No implica un peligro inmediato de muerte o pérdida para un paciente.

Las emergencias de centros de salud públicos y privados están casi siempre repletas de pacientes con urgencias, no emergencias de salud. Así lo afirma el doctor Pablo Smester, director de My Médico del Grupo Yunen. Una urgencia es una situación de salud que requiere atención médica inmediata pero, a diferencia de una emergencia, que sí implica un peligro inmediato de muerte o pérdida para un paciente.

Las emergencias tienen su protocolo, todo se coordina, pero no es posible que se llenen las emergencias de situaciones que no se corresponde. Hay una especie de embotellamiento que convierte a las emergencias en la puerta de entrada al sistema de salud y eso es una distorsión, explica el especialista. La ciudadanía no tiene la conciencia y educación de lo que es una urgencia y lo que es una emergencia.

Lo ideal es que haya coordinación para llegar a la emergencia. Los Emergenciólogos están capacitados, pero no puede haber emergencias repletas de personas que no deberían estar en ese espacio, asegura Smester. El dominicano va de urgencia a una emergencia, insiste y lo que no es correcto.

El director de My Médico del grupo Yunen, una plataforma que busco acercar la salud a la gente a través de la telemedicina. Esto se optimizó más en la pandemia de Covid-19.

La plataforma ya emigró y hace medicina ocupacional, las personas se registran y pueden consultar con cualquier especialidad y usando cualquier seguro. Esa plataforma está habilitada por el Ministerio de Salud como telemedicina. En la actualidad han atendido más de 25 mil pacientes. La gente hace consulta de seguimiento y por los virus en cada temporada. A través de la telemedicina se puede planificar el servicio y respetar los tiempos del paciente. Una consulta de primera vez puede durar hasta 45 minutos, explica. Se aplica inteligencia artificial y se ven resultados en tiempo real. Se ofrecen además los servicios de salud mental y psicología, asegura el profesional de la Emergentología. (HOY-ao / OJO-jj)

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

La represión policial es brutal e innecesaria y de continuar generará...

Desde que la nueva ministra de Interior y Policía, Faride Raful (dominicana de origen libanes) llegó al importante cargo público, se decidió por rescatar...

Mas Populares