lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesLo que propone el PRSC para la Sostenibilidad Climática RD

Lo que propone el PRSC para la Sostenibilidad Climática RD

El Partido Reformista Social Cristiano PRSC anunció hoy su apoyo al Pacto por la Sostenibilidad Climática de la República Dominicana propuesto por el Presidente Luis Abinader el día de la tierra.

El primer Vicepresidente y vocero del PRSC en el Senado Rogelio Genao anunció el apoyo de su organización al Pacto de Sostenibilidad Climática y propuso un paquete de 10 medidas urgentes a favor del Ambiente que son:

1.- Anunciamos que procederemos a proponer modificaciones en la legislación vigente, para endurecer las sanciones y ampliar las medidas complementarias que se le puedan imponer a los autores materiales e intelectuales de los incendios intencionales, así como estipular cómo circunstancia agravante de la infracciones medioambientales, la condición migratoria irregular de los culpables cuando estos resultaren ser extranjeros. Particularmente, proponemos además que establecida la responsabilidad penal ante los Tribunales de Justicia de la República, junto a las multas y las medidas de privación de libertad que correspondan, se les puedan imponer a los autores, propietarios de los inmuebles y mejoras incendiadas, la prohibición total o parcial, de la disposición o aprovechamiento económico de los recursos o áreas incendiadas.

2.- Reclámanos al Ministerio de Interior y Policía disponer que la Dirección General de Migración y otras organizaciones de seguridad pública, procedan cuanto antes a desmantelar los numerosos asentamientos de nacionales haitianos que se han venido levantando en forma vertiginosa, tanto en las zonas de alta montaña como en las áreas de amortiguamiento de los parques nacionales o en el interior de los mismos.

3.- Demandamos del gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader adoptar sistemas de vigilancia satelital en tiempo real y con alta resolución, para ejercer un control  efectivo de todas las áreas y recursos medioambientales del territorio dominicano y sus espacios marítimos, al tiempo que exigimos que se refuerzan, entrenen y amplían tanto los grupos de bomberos forestales, como el cuerpo de guardabosques y los alcaldes pedáneos y sus ayudantes.

Leer: Alianza PLD y Fuerza del Pueblo va y ya se está trabajando, asegura Radhamés Jiménez

4.- Reclamamos de las autoridades gubernamentales emprender amplios y sostenidos programas de reforestación en toda la República, movilizando fundamentalmente a la población joven entre 16 y 21 años-como lo dispone el artículo 75.4 de la Constitución-, así como aplicar la metodología del programa internacional Cultivando Agua Buena (CAB) para la gestión integral de las 156 microcuencas de la República.

5.- Exhortamos a las autoridades a profundizar las investigaciones acerca de los incendios crimínales y de las personas nacionales y extranjeras apresadas y procesadas hasta el momento como presuntos responsables, en orden a determinar si existe algún nivel de coordinación o cualquier pauta de relación entre las mismos.

6.- Proponemos la suspensión de los componentes de corte  de todos los planes de manejo de Bosques Naturales por los próximos 24 meses e intensificar y concentrar los planes de reforestación triplicándolos durante ese mismo período.

7.- Establecimiento de un programa de pago de servicios ambientales en las cuencas altas de los principales ríos del país.

8.- Acelerar el conocimiento y aprobación de la Ley de Aguas.

9.- El establecimiento de un programa de agricultura sostenible que reduzca el conuquismo, la ganadería extensiva, erradique la tumba y quema, además de que promueva el uso de cercos vivos.

10.- Promover planes masivos de reforestación en todo el territorio nacional hasta lograr una cobertura boscosa mayor al 50%.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares