lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASLos bancos no han prestado 30,000 MM de los desembolsados

Los bancos no han prestado 30,000 MM de los desembolsados

El economista Jaime Aristy Escuder dijo ayer que a la banca le falta por colocar, en forma de préstamos, 30 mil millones de pesos de los 60 mil millones desembolsados por el Banco Central.

Esa suma, junto a los 59 mil millones de pesos correspondientes a la liberación de encaje y a recursos adicionales de liquidez rápida, promoverá el crecimiento del producto interno bruto en los próximos meses, refirió el doctor Aristy Escuder en su comentario económico del programa Enfoque Final, que se transmite por CDN, canal 37.

“Esta mañana (ayer) señalé que la probabilidad de que el sistema bancario colocara a los agentes económicos 60 mil millones de pesos en una semana era un número cercano a cero”, recordó el profesional.

Banco Central lo confirma

Explicó que en el comunicado de ayer del BC, la autoridad monetaria aclaró que de los 60 mil millones de pesos entregados a la banca, se han otorgado 1,194 préstamos por la suma de 30 mil millones de pesos a una tasa promedio anual de 8.7% y que un 62% de esos recursos se destinó a financiar operaciones del sector comercio y Mipymes, alrededor del 16% se canalizó hacia el sector manufactura y casi 15% se orientó hacia las operaciones del sector construcción.

“Los 30 mil millones de pesos restantes, a pesar de haber sido desembolsados por el Banco Central a las entidades bancarias, no han sido prestados todavía a los agentes económicos privados. Esa disponibilidad de liquidez, que debe traducirse en un aumento de préstamos adicionales en las próximas semanas, ha estado presionando hacia la baja las tasas de interés”, refirió.

“De hecho, la tasa de interés activa promedio ponderado de la banca múltiple pasó de 15.9% en mayo a 11.8% en lo que va de junio, esto significa una reducción de 410 puntos básicos en quince días. Esa reducción es muy significativa, pues ha sido más rápida y de magnitud superior al nivel que sugieren los modelos econométricos que estiman el comportamiento de la tasa de interés activa ante la inyección de liquidez y disminución de la tasa de interés de referencia”, añadió.

Jaime Aristy explicó que la reducción de la tasa de interés y la disponibilidad de liquidez, tanto por los 30 mil millones de pesos que tiene la banca por colocar de los 60 mil desembolsados por el Banco Central, así como por los 34 mil millones de encaje y 25 mil millones aprobados la semana pasada por concepto de Facilidad de Liquidez Rápida, promoverán el crecimiento del producto interno bruto en los próximos meses.

Estímulo es consistente con programa

El economista refirió que lo más importante es que ese estímulo monetario es consistente con el Programa Monetario, lo que asegura que la tasa de inflación se mantenga dentro del rango meta de 4%±1%.

“El sostenimiento de la estabilidad macroeconómica es el mejor entorno que puede tener el sector privado para expandirse y crear condiciones adecuadas para mejorar las condiciones de vida de la población”, afirmó. [OJO-El Caribe-

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares