lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasLos semiconductores

Los semiconductores

En nuestros países a menudo nos ofuscamos con las cosas pequeñas y las verdaderamente importantes nos pasan de frente sin verlas, muchas veces porque como sociedad no entendemos de qué va el tema.

Un ejemplo de ello es la producción de semiconductores. ¿Qué es eso? Para empezar y darle dimensión al concepto, los semiconductores son tan importantes que Estados Unidos aprobó, dentro de su "Ley de Chips y Ciencia", un fondo de 52,700 millones de dólares para subsidiar la investigación y producción de ese producto, así como traer sus cadenas de suministro a este lado del mundo, para dejar así de depender del mercado asiático.

¿No parece tentador hacerse con un pedazo de ese pastel? Claro que sí, pero por estos lares no estamos hablando de eso, más bien estamos cautivados con los chismes políticos o de las redes, que en tratar de entender de lo que se trata esta gigantesca oportunidad económica.

Los semiconductores son los que hacen funcionar todo lo electrónico que usamos hoy, todo, desde los móviles hasta misiles militares. Sin ellos no habría tecnología moderna. Estados Unidos, con la mira puesta en quitarle a China y otros países asiáticos el control de la fabricación, ensamblaje y distribución de esos componentes, ha lanzado este programa llamando a sus socios más cercanos en Centroamérica y el Caribe a postular por el fondo.

Sepa que Panamá y Costa Rica se nos adelantaron, pero, para nuestra fortuna, la complicación de los temas políticos en esos países ralentizó el proceso, lo cual abrió un panorama favorable a la República Dominicana.

Afortunadamente, el gobierno dominicano ha puesto manos a la obra y esta semana ha lanzado una ofensiva para hacerse con una parte de ese dinero. Una comisión se ha puesto en eso y espera tener resultados positivos, lo cual implica que el país entraría en la lista de naciones que produce insumos tecnológicos, un cambio enorme.

¿De qué hablamos? Según los estimados oficiales, en una primera etapa, solo de ensamblaje, se crearían 200,000 empleos. ¿No cree que deberíamos entender el tema? Por: Benjamín Morales Meléndez [Diario LIbre]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares