lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASMeta de llegar a diez millones de turistas en RD deja de...

Meta de llegar a diez millones de turistas en RD deja de ser ilusión

Asonahores destaca el pujante crecimiento que continúa experimentado el sector, debido a las nuevas inversiones, proyectos y la creciente llegada de turistas a la República Dominicana

Bávaro, Punta Cana. La Asociación de Hoteles y Turismos de la República Dominicana (Asonahores) afirmó que la idea de que el país reciba 10 millones de turistas ha dejado de ser una ilusión porque el país se acerca a esa cifra.

El presidente de Asonahores, David Llibre, destacó el pujante crecimiento que continúa experimentado el sector turismo del país, debido a las nuevas inversiones, proyectos y la creciente llegada de turistas, gracias a que la República Dominicana logró posicionarse como el primer país en recuperar el turismo a raíz de la pandemia.

“Ha dejado de ser una ilusión hablar de que pronto estaremos tocando la cifra de los 10 millones de visitantes y estamos en proceso de convertirnos en el “hub” de cruceros del Caribe, ya que sumaremos tres nuevos puertos turísticos a los cinco que ya están operando”, dijo Llibre, al inaugurar ayer la feria comercial Domincan Annual Tourism Exchange (DATE) 2023.

Señaló que las infraestructuras para el turismo están creciendo, mejorando en calidad y reputación, lo que habla muy bien del presente del sector y un futuro con un inventario de 425 hoteles, más de 82 mil habitaciones con capacidad para atender las exigencias del mercado internacional, siete aeropuertos, cinco puertos de cruceros operando, tres puertos de cruceros en desarrollo y otros dos en proceso de planificación.

Puede leer: Sweeper: el nuevo lanzamiento de moda en Grandes Ligas

Agregó que hoy en día el país no es solo sol y playa, sino que poco a poco ya está siendo conocido como un referente en turismo de salud, compras, de negocios, turismo de aventura y deportivo.

El boom del turismo, sostuvo Llibre, incluye diversas iniciativas, entre las que citó el “interesante proyecto turístico” en Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, el cual contará con un enfoque de desarrollo sostenible y encuentro con la naturaleza, en el que ya participan ocho importantes cadenas hoteleras”, y ya se construyen los primeros dos hoteles y la infraestructura de apoyo.

“Hoy el turismo dominicano es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el Gobierno y el sector privado caminan juntos haciendo la tarea, y se mantiene una estructura fiscal adecuada a la dinámica de la industria turística”, precisó. Dijo que el Gabinete de Turismo, que encabeza el presidente Luis Abinader y que coordina el ministro de Turismo, David Collado, es un ejemplo de lo que se logra cuando todos los que participan en la gestión del turismo se sientan en la misma mesa y participan en las decisiones.

Puede leer: Fausto Miguel Cruz, asesino de Orlando Jorge Mera condenado a 30 años de prisión

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares