lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASMetro rebasa su garantía con 1.2 MM en buen estado

Metro rebasa su garantía con 1.2 MM en buen estado

Los trenes, las escaleras eléctricas y elevados son sometidos de manera constante a mantenimiento, de ahí que luego de 13 años en operación el sistema funcione como el primer día, de acuerdo con el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Antonio Santos Pérez.

Recuerda que las primeras unidades fueron vendidas al país con una garantía de 800 mil kilómetros, pero ya llevan un millón 200 mil, un 50% más, en perfectas condiciones, lo que atribuye al mantenimiento constante.

Hace apenas dos semanas la empresa constructora sacó un tren para someterlo a reparación de piezas desgastadas para dentro de poco volver a ofrecer servicio.

“Es que también los ciudadanos han asumido el Metro como una propiedad suya, eso es lo más importante, por eso usted lo aborda y cree que está en otro país, el Metro es una cultura”, afirma Santos.

Durante 2019 transportó 105 millones de personas, en 2021 abordaron 72, pero en 2020 la cifra bajó a 50 millones debido a la pandemia, que forzó a cerrar dos meses y luego limitar la cantidad de ciudadano para cumplir el protocolo.

Escaleras y elevados

Debido al mantenimiento, expone Santos Pérez, de las 212 escaleras eléctricas apenas seis estaban fuera de servicio en esta semana, pero a tres les trabajaban y las restantes esperan piezas que vienen del exterior.

Asimismo, indica que de 154 elevadores (ascensores) nueve no estaban funcionando, al tiempo de advertir sobre el error que cometieron quienes los diseñaron como una caja de cristal expuesta al sol.

Por eso, señala, están inmersos en un proyecto para rehabilitarlos en general, debido a que además a cada uno le fue instalado un aire acondicionado sobre el motor que dispara el consumo de energía.

“Cuando ese sol entra el aire ni se siente, y cuando llega a 40 grados, por protección, el equipo se detiene; por eso dentro del proyecto está forrarlos para que el sol no penetre”. Es posible que los aires acondicionados sean sustituidos por ventiladores.

Justifica el Teleférico por el río Ozama, porque conecta dos zonas importantes de las márgenes oriental y occidental y porque pese a vulnerabilidad a los fenómenos atmosféricos, acerca a grandes poblaciones vulnerables al centro de la ciudad a bajo costo. [hoy-ojo]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares