lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASMinisterio de Economía: en 2022 el PIB Dominicano crecerá 5%

Ministerio de Economía: en 2022 el PIB Dominicano crecerá 5%

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el Marco Macroeconómico 2022-2026 actualizado al cierre del pasado mes de marzo. Este indica que se espera para este año que el Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana crezca 5% en términos reales. Igualmente, en línea con su crecimiento potencial.

El Marco Macroeconómico recoge las proyecciones oficiales a corto y mediano plazo sobre las principales variables macroeconómicas (crecimiento del PIB, inflación, tipo de cambio, entre otras). De acuerdo con el año en curso y el siguiente cuatrienio.

Estas proyecciones se realizan mediante consenso técnico con el Banco Central y el Ministerio de Hacienda (y sus dependencias). Realizado en virtud de lo estipulado en el artículo 27 de la Ley 498-06 sobre Planificación e Inversión Pública. Este documento sirve de base para la formulación del Presupuesto General del Estado y la elaboración del Plan Nacional Plurianual del Sector Público.

El documento, realizado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES), destaca que en el contexto nacional durante el 2021. La economía dominicana mostró un comportamiento favorable, demostrando gran resiliencia ante los efectos adversos ocurridos en el período.

Recuerda que, en términos reales, se registró un crecimiento del producto de 12.3%. Con relación al cierre del año anterior y de 4.7% con relación a los niveles prepandemia de 2019.

Señala que este mismo indicador, durante el mes de enero, registró una expansión interanual de 6.3%. Un resultado mejor al previsto dado el contexto de una acelerada propagación de la variante ómicron desde diciembre de 2021.

Recuperación postpandemia

También precisa que esta recuperación postpandemia deriva de la implementación oportuna de una serie de medidas monetarias y fiscales. Con el fin de mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria destacándose el amplio plan de estímulo monetario desde el inicio de la pandemia por RD$215 mil millones dirigido a los sectores productivos.

Precisa que en cuanto a las medidas fiscales, se resalta la aceleración de la inversión pública, el aumento del gasto en los sectores educación y salud. Y la puesta en marcha de programas de protección social, con el fin de suavizar los efectos de la pandemia sobre el empleo y el ingreso de hogares vulnerables.

Del mismo modo, destaca el efecto de la reactivación paulatina de la actividad económica, el relajamiento de las restricciones de movilidad, el Plan de Reactivación del Turismo y el avance del plan nacional de vacunación contra el Covid-19.

Perspectivas macroeconómicas del crecimiento

Recuerda que las últimas expectativas de crecimiento para 2022 (Panorama Macroeconómico de Mediano Plazo actualizado a noviembre de 2021) se inclinaban a un desempeño económico por encima del potencial con 5.5%.

Sin embargo, señala que “el tejido internacional sobre el que se desarrolla la economía dominicana inicia 2022 con un panorama mucho más complejo”.

El Marco Macroeconómico puntualiza que “la incertidumbre que permea los mercados internacionales, las persistentes disrupciones en las cadenas de suministro. Igualmente, los shocks climáticos que han seguido colocando presión sobre los precios de algunos commodities. Así como una mayor persistencia de las presiones inflacionarias, auguran un entorno internacional menos favorable”.

Asimismo, sostiene que las presiones provocadas por “el conflicto Rusia-Ucrania también exacerban las presiones inflacionarias. Además, merman las perspectivas de crecimiento de las economías avanzadas, en particular de la zona euro”.

“Todo lo anterior ha provocado una revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento de la economía en el año 2022. Que se coloca en 5%, congruente con el crecimiento potencial”, enfatiza. [hoy-Ojo]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares