lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesObispo de Fort Liberté dice es muy preocupante la situación de Haití

Obispo de Fort Liberté dice es muy preocupante la situación de Haití

Santiago. La situación de inestabilidad política y social que vive el pueblo haitiano, con la actuación abierta de bandas incontroladas que matan, secuestran y aterrorizan, es de gran preocupación para el obispo de Fort Liberté  (Fuerte Libertad), monseñor Quesnel Alphfonse.

El líder religioso haitiano  califica como una paradoja que esta situación ocurra cuando Haití acaba de celebrar el 120 aniversario de su independencia, que fue el 1 de enero pasado.

Fort Liberté  , en donde Alphfonse se desempeña como obispo, está ubicado en el noroeste haitiano próximo a la frontera con República Dominicana por la zona de Montecristi.

La creciente inestabilidad política y social que sacude a Haití se registra en momentos en que el país acaba de celebrar su independencia, lo que resulta extraño para el prelado católico.

LEA: ¿Cuándo estará lista la verja perimetral en frontera RD-Haití?

La situación es de alta preocupación ya que los grupos armados que operan a sus anchas matan, secuestran y siembran el terror entre la población, que se encuentra prácticamente  desprotegida.

Incluso,  la propia iglesia ha resultado afectada porque sus miembros son hostigados, incluyendo monjas y sacerdotes, expuso el obispo de Fort Liberté.

Haití

Monseñor Quesnel Alphfonse, citó  el caso de las seis monjas que fueron secuestradas por  desconocidos y cuyo paradero no se sabe todavía aunque sus captores piden  un millonario rescate por su liberación, según los últimos informes.

Ante la situación de crisis que vive el pueblo haitiano, la iglesia no se ha quedado de brazos cruzados, dijo el obispo Alphfonse.

“La iglesia ha jugado un rol activo acompañando a los sectores vulnerables a través de Cáritas y otras instituciones, mientras propiciar fórmulas  de diálogo entre las partes involucradas, incluido el gobierno de facto”, sostuvo en una entrevista que ofreció de manera exclusiva al programa LO NUEVO, que por Telemedios Canal 25 de esta ciudad, produce y conduce junto a Laridys Zapata el periodista Santiago González.

Al insistir sobre  la situación de su país, el prelado católico  aboga por una salida a corto plazo aunque por estos momentos no ve una luz al final del túnel. 

Pero esto no amilana al obispo Alphfonse ya que dice que se deben continuar impulsando esfuerzos que devuelvan al país la paz, la tranquilidad y el trabajo.

Recordó las palabras del papa Juan Pablo sobre la importancia de lograr la paz ya que sin esta no hay desarrollo posible en ningún país del planeta. “Una nación no avanza en medio de una crisis”, sostuvo.

Trump no vuelve al banquillo hasta el miércoles en el caso por difamación contra Carroll

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto Manhattan

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto...

0
Nueva York. Un reciente estudio del Departamento de Servicios Sociales de NYC (DSS) determino que 4.140 personas sin hogar habitan en las calles, el metro...

Mas Populares