lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláParecería que el disgusto permanente del dueño del ejército privado Wagner y...

Parecería que el disgusto permanente del dueño del ejército privado Wagner y contra el alto mando militar ruso…

Siempre y por el estilo de guerra global con matices regionales que EEUU ha desatado contra Rusia a propósito de la invasión rusa contra Ucrania y como modo desesperado ruso para parar en seco el posicionamiento occidental con una Ucrania convertida en estado satélite suyo, adquiere ahora un nuevo nivel y etapa con el incremento de la guerra de desinformación que ya se ha desatado y con el pretexto de un posible inicio de rebelión paramilitar interno ruso.

Por este nivel nuevo de la lucha bélica y de la que no está exenta ninguna potencia global o regional desde el principio de los tiempos o hasta estos que se viven y que lo atestigua la historia, ahora EEUU quiere aprovechar la elástica situación creada en apariencias por Wagner y para dar el paso político trascendental de ver si es posible que lo que no se ha obtenido bélicamente se pudiera conseguir vía un sorpresivo golpe de Estado desde dentro del Kremlin contra el presidente Vladimir Putin.

Al menos es el amplio dispositivo de propaganda que se ha puesto a funcionar y aprovechándose el hecho, de que por primera vez en calles de Moscú y en los alrededores del Kremlin y según testigos, se han visto vehículos militares de guerra movilizándose fuera de sus instalaciones y en accionar preventivo para proteger la ciudad.

Si esto fuera cierto, un intento de derrocamiento, se supondría que a esta mañana se habría visto un cambio drástico de actores y políticas y lo que, hasta el momento, nada sobre este particular habría trascendido, sino más bien escaramuzas desde una tercera ciudad en la que el grupo paramilitar obtuvo el apoyo de un jefe regional militar.

Sin embargo, queremos recordar y como el único medio dominicano que ha insistido en ello, que si el factor geopolítico europeo cambiara drásticamente y la situación ameritara un escenario de guerra mucho más amplio con una conflagración interna, que entonces y en esta parte del mundo y en particular en nuestro país, de un  momento a otro podría presentarse una situación de desestabilización regional, que terminara por dar al traste con el orden gubernativo establecido y que de estar ocurriendo la variable interna rusa del nuevo conflicto político y de guerra entre EEUU y Rusia y los aliados de este en Reino Unido y la Unión Europea, entonces en República Dominicana, la situación política interna pudiera presentar un panorama inquietante por el que la gobernabilidad estuviera en entredicho.

Lamentablemente, dentro de la clase gobernante de este país, la mayoría de quienes se identifican con sus intereses no saben conceptualizar y mucho menos saben adelantarse a los acontecimientos, por lo que si efectivamente en Europa la situación se está poniendo al revés desde Ucrania a Rusia. En esta parte del mundo y hablamos de la cuenca caribeña, podríamos se testigos de un nivel mayor y realista del por qué durante once días aquí hubo ejercicios militares “ligeros” con efectivos de 22 naciones y los que se llevaron en silencio y casi en la clandestinidad y gracias al ofensivo apoyo mediático que se tuvo y con lo que se podría tener idea del factor que realmente se esconde detrás de la ahora conocida “Fuerzas Comando 2023” que está tutelado por el Comando Sur estadounidense.

Mientras tanto, hay que detenerse en las variables de guerra de propaganda que se están dando entre Rusia y EEUU, por medio de las cuales, Occidente aprovecha el disgusto creciente del dueño del ejército privado Wagner, Yevgueni Prigozhin, para generar una escalada desinformativa sin precedentes y que desde el ministerio de Defensa de Rusia han calificado de “provocación informativa”.

Desconocemos y lo admitimos, cuán dura puede ser la realidad objetiva en base a los tendenciosos rumores y noticias falsas que desde anoche han empezado a propagarse, realidad objetiva cuando y por lo menos a media mañana de hoy, desde Washington, D.C. hay silencio y con ello, demorando que en esta parte del mundo se tenga una idea concreta, de si la situación está conjurada o si, por lo contrario, se hubiese podido ir a mayor.

Lo cierto es, que anoche ya había trascendido que a Prigozhin le había sido abierto un proceso legal por parte de la fiscalía general rusa y por intentar organizar una insurrección armada contra el Gobierno y al que le da credibilidad el informe de prensa publicado por la cadena rusa RT. Prigozhim, un hombre de fuerte temperamento, millonario y con el orgullo herido y si se recuerdan sus últimas declaraciones anti Kremlin tan chocantes, que habría que entender, que su disgusto lo pudiera materializar en hechos de los que no pueda arrepentirse y de lo que tampoco se puede esperar que en el Kremlin se quedarán de brazos cruzados.

Reforzándose la presunción, al conocerse una declaración de anoche del servicio de seguridad de la Federación de Rusia y el que dice: "El 23 de junio de 2023, el Departamento de Investigación del Servicio Federal de Seguridad de Rusia inició legal y razonablemente un procedimiento penal contra Yevgueni Prigozhin en virtud del artículo 279 del Código Penal de la Federación Rusa por la organización de una insurrección armada".

Se está pues ante una situación inédita de la que todavía hay que presumir que no afecta el control del poder del presidente Putin, pero que pudiera ser aprovechada por EEUU, Reino Unido y la UE para realizar “ciertos ajustes” en determinados estados satélites y de parte estadounidense y como sería un reforzamiento de controles en el área caribeña y los que de una u otra manera, pudieran ser determinantes en el transcurrir político inmediato dominicano.

De hecho, en una situación de emergencia geoestratégica, un gobierno como el del presidente Luis Abinader, caracterizado por ser uno, absolutamente aliado de EEUU, no creemos que la nueva situación pudiera afectarle expresamente y sí que, por lo contrario, Abinader aprovecharía para consolidarse abriendo el territorio nacional a un paso de frontera mucho más amplio que el que ya tiene la guardia costera estadounidense con el pretexto de su lucha “contra el narcotráfico”.

A lo interno, Abinader podría apelar y aquí especulamos con miras de entender el escenario nuevo geoestratégico que se abre, de un esquema político de emergencia táctica y por ejemplo, suspender precautoriamente la campaña electoral, que se supone debe empezar el próximo dos de julio y las razones objetivas de “seguridad externa”, podría decirse que no dejarían de darle la razón y ante lo que decimos, que quienes menos deberían querer que la gobernabilidad se fracturara en las circunstancias presentes, debería de ser la oposición política y sus medios de comunicación y quienes de seguro, a estas alturas y por su típico oportunismo de oficio, estarían debatiéndose en cómo actuar y desde luego, por su gran preocupación de no quedar mal con los estadounidenses.

En lo que el hacha va y viene, esperemos los resultados de este fin de semana y seguro que ya el lunes se tendrá una idea definitiva de lo que ocurrió, cómo se desenvolvió y hasta donde la posible amenaza de insurrección de un ejército privado contra el ejército ruso pudo alcanzar determinados niveles y de lo que al presentarse anoche ciertas alianzas táctica entre militares anti Kremlin y detrás el evidente apoyo de Occidente, que por lo menos haya que decir, que Putin y en sus 23 años en el poder, confronta un serio desafío interno que desvía momentáneamente su atención de la operación especial militar en Ucrania.

De ahí que digamos, que parecería que el disgusto permanente del dueño del ejército privado Wagner y contra el alto mando militar ruso, es aprovechado por Occidente para incrementar su guerra de propaganda y noticias falsas contra Rusia. Con Dios. (DAG) 24.06.2023

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares