lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASPide empresarios impulsen Nivel de Atención Primaria

Pide empresarios impulsen Nivel de Atención Primaria

Arismendi Díaz Santana considera empleadores mantienen un bajo perfil en defensa de los derechos de trabajadores

El presidente de la Fundación Seguridad Social para Todos (FSSPT), Arismendi Díaz Santana, pidió al sector empresarial tener un papel más activo para impulsar el primer nivel de atención basado en la estrategia de APS.

Díaz Santana, diseñador y exgerente general del Sistema de la Seguridad Social, aplaudió que la posición sobre Atención Primaria de Salud (APS) planteada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), en un reciente artículo, debido a que denota hasta donde ha calado la demanda nacional por la implantación de estrategia.

Díaz Santana dijo que a pesar de aportar formalmente el 70% del financiamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), tradicionalmente los empleadores han mantenido un bajo perfil en la defensa abierta de los derechos e intereses de sus propios trabajadores.

“La Fundación Seguridad Social para Todos saluda esta publicación. Esperamos que Amchamdr y Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) logren un mayor compromiso empresarial”, dijo.

No obstante, consideró que cada vez más sectores, incluyendo al empresariado, están más conscientes del creciente desequilibrio del SFS debido a que, dos décadas después, todavía no se ha establecido el Plan Básico de Salud (PBS), ni el primer nivel de atención (PNA), ni mucho menos la atención primaria de salud (APS).

Lamentó que estos inexplicables retrasos en la aplicación de la Ley 87-01 generan situaciones socialmente inexplicables: un creciente gasto familiar de bolsillo y una elevada tasa de mortalidad materna, infantil y por accidentes de tránsito, a pesar de haber alcanzado el 98% de afiliación en salud.

“Nuestra Fundación exhorta a las autoridades, a los trabajadores y empleadores, a las organizaciones sociales, así como a la opinión pública nacional a redoblar los esfuerzos para establecer el PNA y la APS a partir del inicio del nuevo periodo gubernamental en agosto próximo”, dijo.

Le puede interesar: ¿Sería discutida la jornada laboral en Código de Trabajo?

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares