lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASPiden aplicar el consenso sobre el Código Laboral

Piden aplicar el consenso sobre el Código Laboral

Directivos Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago plantean la reforma se apruebe en dos fases, dejando lo no consensuado para luego

El presidente y el miembro de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo y José Octavio Pérez, respectivamente, exhortaron a que se apruebe e implemente el 80% del Código de Trabajo que ya ha sido consensuado y que continúe negociando la parte no consensuada para su aprobación e implementación en una segunda fase.

Al participar en el Encuentro Económico de HOY, los dirigentes empresariales expresaron que la reforma del Código de Trabajo no ha sido aprobada básicamente por dos temas, siendo estos los relacionados a la libertad sindical y el de la cesantía, mientras que todos los demás han sido acordados por los empleadores, trabajadores y el Gobierno.

Destacaron la importancia de entender que ese cuerpo normativo, que regula las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores del sector privado, debe ser consensuado, de manera que no haya imposición, de modo que pueda seguir permitiendo que República Dominicana tenga paz social.
En ese sentido, recordaron que para principios de los años 90 en el país no existía esa paz, lo que provocaba la realización de continuas manifestaciones y huelgas que alejaron muchas inversiones, además de grandes pérdidas de producción.

Dijeron que fue con la creación de la Ley 16-92, Código de Trabajo de la República Dominicana, que se logró restablecer la paz social que tenemos hoy día, a pesar de sus defectos.

Sin embargo, los directivos de la ACIS sostuvieron que esa normativa ya no responde a la realidad del mercado laboral actual, debido a las nuevas formas de trabajo que existen.

Añadieron que por eso existe la necesidad de que el Código de Trabajo sea reformado, como se ha venido trabajando desde hace más de cuatro años, logrando ya el consenso en varios aspectos claves.

Consideraron que mientras los temas que mantienen el tranque se solucionan, los puntos que ya están acordados, que son el 80%, deben implementarse para que el país por fin tenga un Código Laboral más moderno y adecuado que contemple la modalidad del teletrabajo y el trabajo a distancia. También la regulación de la relación laboral entre empresas y personas que ofrecen servicios de transporte por plataformas digitales.

Además, que se establezca la conciliación, que no figura en la actual legislación laboral, lo que ha permitido que mafias de abogados y alguaciles, amparados en tecnicismos jurídicos, se apoderen de casos laborales para ir a litigios, provocando quiebras.

Le puede interesar: Países del Caribe destacan sus retos

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares