lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASPiden proteger valor económico social de arrecifes

Piden proteger valor económico social de arrecifes

En RD encuentran en estado de alta vulnerabilidad los bosques de manglares, las praderas marinas y los arrecifes coralinos

Urge proteger y restaurar los ecosistemas marino-costeros, ya que de ellos depende la vida social y económica de las comunidades costeras y del turismo, además de que son vitales para la seguridad alimentaria y gestionar los impactos del cambio climático, como los desastres naturales.

Estos ecosistemas proporcionan millones de empleos a la población local a través del turismo, la pesca y las actividades recreativas, destacó la directora ejecutiva de Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), Rita Sellares.

Afirmó que en el país se encuentran en estado de alta vulnerabilidad los bosques de manglares, las praderas marinas y los arrecifes coralinos, que son tres ecosistemas marino-costeros altamente interconectados.

Expresó que los tres son afectados por los efectos del cambio climático y la mano humana. Dijo que los arrecifes de coral y los manglares brindan protección contra la erosión, las inundaciones y el aumento del nivel del mar. Y las praderas marinas son vitales para la reproducción y alimentación de las especies marinas.

Fundemar, junto a la embajada de Francia y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lanzaron ayer el proyecto “Monitorea: Integrando la Evaluación de Ecosistemas Costeros y Marinos”, con el objetivo de cuidar y proteger la biodiversidad costera y marina.

El proyecto “Monitorea” cuenta con un financiamiento de 525,000 euros por parte del Gobierno de Francia a través de su embajada, mediante un convenio con Fundemar.

Busca mejorar e integrar el conocimiento de los bosques de manglares, las praderas marinas y los arrecifes coralinos de República Dominicana y de la isla de Guadalupe, un territorio francés de ultramar.

Se creará un marco metodológico que sirva para el seguimiento integrado del estado de salud y los esfuerzos de restauración de estos ecosistemas. Y se espera que con la disponibilidad de estos datos mejoren la toma de decisiones y las políticas públicas de los Gobiernos.

Le invitamos a leer: Inabie promete arrancar el año escolar con cero deuda

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares