viernes, julio 18, 2025
InicioECONÓMICASPrecio del dólar hoy en RD tasa y variaciones al 24 de...

Precio del dólar hoy en RD tasa y variaciones al 24 de junio

El peso dominicano amaneció este martes con movimientos mínimos. El promedio semanal del Banco Central (BCRD) se ubica en RD$ 58.99 a la compra y RD$ 59.73 a la venta, señal de que la moneda local se mantiene en terreno estable frente al billete verde.

El cierre oficial del mercado spot del lunes dejó la divisa un poco más alta: RD$ 59.1954 para comprar y RD$ 59.7952 para vender. Esa referencia regirá las operaciones bancarias de hoy y supone una depreciación acumulada inferior al 3 % en lo que va de 2025.

¿Cómo cotizan los principales bancos?

  • Banreservas: 58.40 / 60.25

  • Popular: 57.50 / 60.50

  • BHD: 57.75 / 60.50

  • Caribe: 58.40 / 60.25

  • Vimenca: 58.75 / 60.50

  • Banesco: 58.40 / 60.50

  • La Nacional: 58.30 / 60.60

La brecha promedio entre compra y venta ronda RD$ 2.05, aunque Popular y La Nacional marcan los extremos el primero ofrece la compra más baja (RD$ 57.50), mientras la segunda aplica la venta más cara (RD$ 60.60). Para el pequeño importador o quien planifica un viaje, un vistazo rápido a estos diferenciales puede significar un ahorro cercano a RD$ 100 por cada US$ 5,000.

Factores que sostienen la paridad

  1. Política monetaria firme. El BCRD lleva cinco meses seguidos dejando la tasa de política monetaria en 5.75 % anual, argumentando que la inflación 3.71 % interanual en abril permanece dentro del rango meta de 4 % ± 1 %.

  2. Reservas internacionales robustas. Al cierre de mayo las reservas netas se situaban sobre los US$ 14,600 millones, equivalentes a casi cinco meses de importaciones, colchón que le permite al banco emisor intervenir si la demanda de divisas se desborda.

  3. Flujo de divisas resiliente. Turismo, remesas y zonas francas mantienen entradas constantes; el BCRD estima un superávit cambiario que ha permitido una apreciación acumulada cercana a 3.3 % del peso hasta mayo.

¿Qué esperar a corto plazo?

  • Verano con ligera presión alcista. El periodo junio-agosto suele aumentar la demanda de dólares por pagos de dividendos y vacaciones al exterior, por lo que no se descartan episodios de alzas puntuales hacia la zona de RD$ 60.00–60.20.

  • Escenario internacional incierto. Las tasas altas de la Reserva Federal y la tensión geopolítica pueden frenar el apetito de riesgo en mercados emergentes, pero el buen nivel de reservas y el flujo turístico récord juegan a favor del peso.

  • Posible pausa prolongada en la TPM. Mientras la inflación siga acotada, el BCRD tiene espacio para mantener su tasa hasta que la Fed inicie recortes; eso modera las expectativas de depreciación abrupta.

Consejos prácticos

  • Comparar siempre. Un simple repaso por las ventanillas puede recortar hasta 20 centavos por dólar.

  • Planificar pagos futuros. Si tu negocio tiene compromisos en moneda dura para julio-agosto, considera cubrir parte hoy aprovechando la estabilidad actual.

  • No subestimar el costo del efectivo. Para montos pequeños, las tarjetas internacionales con cargos en pesos pueden ser más eficientes que comprar “dólar físico” con un spread de RD$ 2 o más.

En síntesis, el mercado cambiario dominicano sigue navegando con relativa calma gracias a fundamentos sólidos, aunque atento a los vientos externos. Mantener un ojo crítico sobre la brecha entre bancos y los comunicados del BCRD es la mejor receta para no pagar de más por tus dólares.

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

“Un médico privado gana 30 mil, uno público 72 mil”: Clemente...

0
El aspirante a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Clemente Terrero, presentó este martes en el programa Uno+Uno de Teleantillas canal 2, una serie de...

Mas Populares