lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASPresentan estrategia para industria

Presentan estrategia para industria

Dentro de los ejes de la estrategia figuran políticas públicas competitivas, cadenas de abastecimiento, promoción de los encadenamientos productivos.

Los seis ejes de la Estrategia de Desarrollo del Sector Industrial 2023-2027 son políticas públicas competitivas, cadenas de abastecimiento, promoción de los encadenamientos productivos, formación del talento humano para la industria; facilitación de las exportaciones y de la inversión, y producción y consumo responsables.

Estos ejes “nos permitirán establecer las alianzas necesarias para alcanzar dichos objetivos, implementar proyectos, formular propuestas y definir inversiones de modo que el sector que con orgullo representamos sea cada día más fuerte, más productivo, más innovador y, sobre todo, más sostenible”, dijo Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), durante la presentación de la estrategia en la Torre Empresarial.

El eje de políticas públicas competitivas busca mejorar la competitividad del país, creando sinergias que impulsen la innovaciónaplicada, la digitalización, la transparencia, la reducción de burocracias y el fortalecimiento de la estructura de apoyo del sector industrial y zonas francas.

Mientras el eje de cadenas de abastecimiento tiene como objetivo lograr la reducción de costos significativos en las industrias a través de la integración eficiente de proveedores, fabricantes, distribuidores y minoristas.

La promoción de encadenamientos productivos promoverá los encadenamientos productivos a través de iniciativas que permitan conocer los actores de las diferentes cadenas de valor y fomentar el desarrollo de proveedores calificados.

Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, explicó que la formación del formación del talento humano para la industria.

Garantizar que el capital humano dominicano responda de manera efectiva a
los requerimientos de los sectores productivos.

La facilitación de las exportaciones y de la inversión tiene como finalidad promover un ambiente de negocios atractivo para inversionistas nacionales e internacionales, señala el documento.

Le puede interesar: Cuenta Única trae más transparencia

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares