lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesPresidente Abinader destaca en Davos estrategia impulsar turismo

Presidente Abinader destaca en Davos estrategia impulsar turismo

El presidente Luis Abinader participó ayer, en esta ciudad, en el panel “Repensar y revitalizar los viajes y el turismo”, en el que planteó que una estrategia acertada para la recuperación del turismo, combinada con un esfuerzo consistente para cuidar la salud de la gente, es la clave de la recuperación de la economía dominicana.

Dijo que esa es también la razón por la que los organismos internacionales que se ocupan del turismo, la salud y la economía, presentan a República Dominicana como un país que ha tenido éxito en enfrentar la crisis provocada por la pandemia del covid-19.

En el Foro Económico Mundial que anualmente se realiza en Davos, los participantes expusieron sobre las políticas y acciones posibles para reimaginar y revitalizar el turismo.

La exposición del presidente Abinader, como las intervenciones de los otros cinco ponentes, fue breve, pero terminado el panel transmitido por canales de Internet, provocó una serie de preguntas, cuyas respuestas consumieron unos 15 minutos de exposición que convirtieron al mandatario en el centro del intercambio informal que se produjo terminada la actividad, se informó.

Puede leer: La crisis alimentaria puede empeorar en próximos meses, avisan en Davos

Los panelistas que estuvieron junto al mandatario dominicano son Keir Simmons, corresponsal internacional de NBC News; Antonio Capuano, director ejecutivo de Marriott International; Haifa Bint Mohammed Al Saud, viceministra de Turismo de Arabia Saudita; S. Iswaran, ministro de Transporte de Singapur; y Ruzwana Bashir, de Peek.com.

En su primera participación en el panel, Abinader dijo que las experiencias aportadas por los demás participantes “son muy buenas”, pero para comprender lo que se hizo en República Dominicana, debe explicar que asumió la presidencia del país en agosto de 2020, con la economía y el turismo paralizados por la pandemia del covid-19.

Manifestó que, consciente de que el turismo aporta más del 20% del producto interno bruto (PIB) y cerca del 20 por ciento de los empleos en el país, y analizando la dinámica económica, “sabíamos que nuestra economía no se pondría en marcha si no se recuperaba el turismo. Teníamos que lograr un equilibrio entre la preservación de la salud de nuestra gente y, al mismo tiempo, abrir la economía”.

Explicó que para entender cómo proceder, se hicieron encuestas y grupos focales en Estados Unidos, que es el principal mercado emisor, que comenzaba a abrirse. Aprendimos que después de meses encerrados en sus casas las personas querían salir” y les seducía la imagen de sol y playa del paisaje dominicano, pero “tenían miedo a las consecuencias de enfermarse”.

Le puede interesar: Abinader llega a Davos para participar en Foro Económico Mundial

Analizando opciones, explicó, se decidió “crear el único seguro de covid-19, el único en el mundo, que era gratis para cualquiera que viniera a la República Dominicana. Así ganamos la confianza de las personas que comenzaron a volar a nuestro país”.

A la pregunta del panel: ¿costó mucho?, el mandatario respondió: “sí costaba, pero costaba más si no venían turistas. Ese fue el análisis que hicimos. Además la aseguradora era estatal. Pero, también hay que decir que solo lo usó el 0.7% de los turistas que recibimos, porque tenían que hacerse la prueba de Covid al llegar al país”.

Explicó que: “Comenzamos a trabajar con el seguro, pero, a la vez, teníamos en macha uno de los programas de vacunas más rápidos de América, y también empezamos a vacunar a los empleados de los hoteles”. Nuestra decisión se encaminaba a abrir el país al turismo para recuperar la economía.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto Manhattan

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto...

0
Nueva York. Un reciente estudio del Departamento de Servicios Sociales de NYC (DSS) determino que 4.140 personas sin hogar habitan en las calles, el metro...

Mas Populares