lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesProgreso frontera noroeste no repetiría fallos Haina y Verón

Progreso frontera noroeste no repetiría fallos Haina y Verón

El gobierno se comprometió a impulsar un desarrollo integral y sostenible de la Región Cibao Noroeste que mejore la calidad de vida, con respeto al medio ambiente y las áreas protegidas, a partir del proyecto de mejora del Puerto de Manzanillo y del crecimiento de actividades portuarias, energéticas e industriales.

El desarrollo del puerto arrastra industrias, dos plantas eléctrica de 400 megavatios cada una, y un aumento de las exportaciones de banano y según las autoridades, no repetirá los errores de arrabalización y desorden de Haina, San Cristóbal y de Verón, La Altagracia, “formados sin ningún tipo de norma”.

Con esos fines, los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, firmaron el Pacto de Manzanillo que precisa que el “desarrollo será impulsado localmente, respaldado por inversiones gubernamentales y del sector privado, seleccionadas de manera competitiva y transparente, con la participación de las autoridades locales, sociedad civil y demás partes interesadas”.

Puede leer: Presidente Luis Abinader preside reunión extraordinaria del SICA

El acuerdo compromete a los tres ministerios a “unir esfuerzos, al más alto nivel de experiencia técnica”.
Lugar estratégico.

La ubicación estratégica del Puerto de Manzanillo, el marco regulatorio favorable para la generación de oportunidades y el clima de estabilidad que ofrece República Dominicana, son ventajas para que esta inversión estratégica que se realiza desde el Gobierno pueda impactar el desarrollo de toda la Región Cibao Noroeste y revierta la condición de rezago histórico que prima en la zona.

Isa Contreras detalló que en esta estrategia, en Pepillo Salcedo han acompañado al Ministerio de la Presidencia y el Cuerpo del Ejército de los Estados Unidos, en la elaboración del Máster Plan de Manzanillo, para localizar en cada una de las intervenciones en ejecución y en carpeta.

“Hemos diseñado la aplicación de una política de anillos de inclusión social para priorizar la contratación de mano de obra en la provincia y en la región”, destacó.

Además, expresó que el Ministerio de Economía ha apoyado a la alcaldía de ese municipio, tanto en el diseño de su primer Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como en la aplicación del programa de profesionalización del servidor público municipal, con acompañamiento del MAP, para garantizar puestos de trabajo en el marco de la carrera administrativa.

Le puede interesar: Gobierno anuncia inversión US$2000 MM en la frontera noroeste

De acuerdo con los estudios y las 90 iniciativas contenidas en MiFronteraRD, la modernización del Puerto de Manzanillo “mejorará la competitividad de las exportaciones de bienes con origen en el Cibao, la cual representa el 38% de las exportaciones nacionales, y que actualmente salen a través de los puertos de Haina y Caucedo”.

Solo la construcción del Puerto de Manzanillo contempla una inversión de US$1,500 millones.
La población espera resultados favorecedores que combatan la pobreza.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto Manhattan

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto...

0
Nueva York. Un reciente estudio del Departamento de Servicios Sociales de NYC (DSS) determino que 4.140 personas sin hogar habitan en las calles, el metro...

Mas Populares