lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesProindustria apertura nueva Zona Franca en San Juan de la Maguana

Proindustria apertura nueva Zona Franca en San Juan de la Maguana

El acto estuvo encabezado por el presidente Abinader; su director general Ulises Rodríguez anunció la creación de 600 nuevos empleos directos

El presidente Luis Abinader encabezó el acto inaugural de un nuevo parque industrial de Zona Franca en esta provincial del sur del país, junto al director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIARD), y otras autoridades nacionales y locales. 

Durante su discurso, el director general de Proindustria, Ulises Rodriguez, anunció que con las dos naves inauguradas, San Juan de la Maguana contará con 600 nuevos empleos directos, de los cuales 300 iniciarán de forma inmediata, para lo cual precisó que iniciarán una feria de empleo.

Estas primeras naves en la nueva Zona Franca de San Juan estarán dedicadas al despalille del tabaco, para lo cual el nuevo personal estará además recibiendo un entrenamiento tecnificado a través de un programa de capacitación que será certificado por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

La empresa tabacalera El Artista es la primera que se instalará en el parque industrial, que las autoridades locales esperan que sirva para atraer a nuevas industrias e inversionistas, y que con ello se motorice la generación de miles de empleos en la provincia, en especial para la incorporación de la población joven de sectores vulnerabilizados que recibirán la formación del INFOTEP para cumplir las demandas técnicas que se generen.

Dentro de los asistentes al acto de apertura, estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor «Ito» Bisonó; la gobernadora provincial, Elvira Corporán; y el obispo, monseñor Tomas Alejo Concepción; además del empresario tabacalero, Osvaldo Radhámes Rodriguez; y otras autoridades.

Inversión

La obra tuvo un inversión total de más de 174 millones de pesos, lo que incluyó la construcción de 2 naves industriales por un monto de RD$123,476,649.28, así como también la rehabilitación de calles, aceras, y otras áreas institucionales junto a la nave vieja a rehabilitar por RD$30,671,422.59.

Eric Adams afirma emigración masiva “va a destruir Nueva York»

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares